12 abril, 2025

Tiempo de aflicción, tiempo de Esperanza

 “Tiempo de Aflicción, tiempo de Esperanza”


-Cuando la Fe es la más grande Bendición, con permiso del Amor-

 “Y si tuviese Don de profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe del mundo, de tal manera que trasladara montañas, y no tengo amor, nada soy. Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me vale.”

(1a de Corintios 13:2-3)


Ciertamente nos encontramos en tiempos conflictivos; pero, ¿Cuando el Mundo no ha sido conflictivo? El Mundo es un Lugar Terminal, apocalíptico, y donde la Vida siempre se encuentra al límite. Podremos tener la sensación de que hay unos momentos mejores que otros; pero lo cierto es que todo es prueba, todo es experiencia, todo es ejercitación de diferentes virtudes.


Sí, es un tiempo el de la “New Age”, donde hasta la espiritualidad es objeto de transacción económica y donde se puede escuchar barbaridades tales como “Ser Espiritual no es Ser Bueno” o “Hay que mantener un punto de egoísmo”. Todo ello se basa en la ignorancia de la Gracia de Dios; pero ¿Qué espiritualidad puede existir si cambiamos la Figura objetiva de Dios por otra subjetiva denominada Destino?


Jamás en la Vida escuchamos a nuestros padres quejarse, jamás. Y no solo cuando éramos niños sino tampoco de adultos. Y no es porque la Vida de nuestros padres biológicos hubiese sido sencilla, sino porque estaban cargados de Inteligencia Divina. Pregunta: ¿Sirve de algo quejarse a quien no puede solucionar tus problemas…? No, no sirve de nada cargar el marido a su esposa o hijos con los problemas que haya podido tener en el trabajo, ya sea con el Jefe o con algún compañero. No se soluciona nada cargando nuestros problemas en las espaldas de los demás. Nosotros, al contrario de lo que se pudiera pensar, no vamos a aliviar nuestra Pena y, por el contrario, vamos a desestabilizar emocionalmente a quienes tengan la amabilidad de escucharnos.


Pudiera parecer un acto de bondad escuchar las penas de nuestros amigos; pero se trata de un error muy grave. Lo mejor es abrir los ojos de quienes se quejan y decirles que lo mejor que pueden hacer es solucionar sus problemas dirigiéndose a aquellos que, en Verdad, pudieran ayudarles. Una Persona que se queja a su vecino del Mal trato que le da su pareja no va a solucionar nada. El problema sólo se puede solucionar hablando, sinceramente con tu pareja y, si ello no fuese posible, acudiendo a las autoridades en busca de ayuda. No sirve de nada que, telefónicamente, cargues a tu amigo o amiga de la infancia con los problemas que te aquejan en la Vida.


Si vas a un Confesor a contarle tus desgracias éste te dirá: Disculpe, aquí no estoy para escuchar sus quejas, sino para escuchar su confesión; es decir, las cosas malas que haya realizado. Luego se le impondrá una Penitencia y, usted, en silencio, Orando con Dios encontrará la solución a sus males.


Debemos de ser conscientes de que nos encontramos en un Lugar, el Mundo, donde las pruebas son constantes; es decir, la Vida es en sí misma una Prueba dividida en una infinidad de pruebas más chiquitas y las pruebas sirven para que, mentalmente, reflexionemos y aprendamos de ellas; es decir, obtengamos conocimiento y callo emocional; de otro modo, aprendamos a enfrentar y superar las adversidades. Quejarse a quien no se debe es una pérdida importante, no sólo de nuestro tiempo, sino también de quienes tengan la desgracia de escucharnos.


Así, no existe mejor Gracia que la de la Fe, pues nos carga de Esperanza. La Fe es ese Conocimiento, Certeza y Convicción interior de que las cosas son de una determinada manera y no de otra. Podemos, si cabe, asimilarlo a aquello que conocemos como Intuición; pero la Fe no es algo que podamos aprender o comprar con dinero; se trata de una Bendición, de un Don Divino que junto con el Don de la Sabiduría se conoce como “Gnosis” o Conocimiento Divino, de uno mismo o de Dios. Esa Fe es la fuente de la Esperanza. Sólo quién posee verdadera Fe, puede obtener verdadera Esperanza de que todo, a fin de cuentas, saldrá bien; en tanto que estamos aprendiendo cosas y las pruebas de la Vida, por muy duras que sean, son esa fuente de aprendizaje. 


Unos aprendizajes serán más livianos y otros serán duros o mucho más duros; pero lo cierto es que, mientras más duro sea nuestro aprendizaje, mayores beneficios obtendremos. El problema es cuando ése beneficio lo queremos disfrutar en el corto plazo y esto no funciona así. Por eso existe la Esperanza; en tanto que se trata del convencimiento de que más tarde o temprano obtendremos nuestra recompensa por haber enfrentado, con valentía, las pruebas de la Vida.


Ahora bien, la Fe y la Esperanza no serían verdaderas si no poseemos el Don, la Bendición del Amor. Gracias al Amor podemos hacer uso de nuestro Espíritu de Sacrificio; en tanto que el Amor nos hace ver a nuestros semejantes, más que como adversarios, como compañeros de viaje. Compañeros a los que deberemos de ayudar cuando ellos lo necesiten; pero, esto es muy importante, sin esperar nada a cambio. No sería Amor sino una mera transacción si hiciéramos las cosas esperando algo a cambio. Si tu amor te produce frustración no es verdadero Amor. Él Amor se da y no pide nada a cambio. El Amor es puro sacrificio que hace que ésa Fe, recibida por Gracia, sea verdadera y que, por consiguiente, pueda proveernos de la necesaria Esperanza que nos permita seguir viviendo en la Fe de un Bien Mayor. Un bien que trasciende a todo lo que conocemos y a nosotros mismos, en tanto que somos una mera pieza de un Mecanismo Cósmico; pero ojo, una pieza imprescindible. Una pieza que debe de funcionar de manera coordinada, de forma incondicional, con el resto de piezas del Mecanismo. Es por ello que él Egoísmo; es decir, esperar una contraprestación a todo lo que hacemos, no solo está alejado del Amor verdadero, sino también de la Inteligencia Cósmica Universal.


Es por todo ello que la Esperanza no puede existir si no poseemos Fe; pero, además, la Fe no sería posible si no tenemos la Gracia del Amor. La Gracia de disfrutar con el servicio desinteresado a los demás; del ministerio hacia nuestros semejantes sin esperar una remuneración a cambio; conociendo, sin embargo, esa es la Esperanza, que esa remuneración, sin esperarla, nos vendrá por otro lado. 


Recuerda, si esperas bendiciones, de seguro, te frustraras. Si realizas tu labor por vocación de servicio; es decir, por amor, disfrutarás la Vida porque sabrás que tanto las cosas buenas como las no tan buenas serán, a medio o largo plazo, fruto de nuevas y mejores bendiciones que reforzarán tu Amor, tu Fe y tu Esperanza. No existe mejor Yoga Espiritual que ser fuente de Amor para los demás.


Ya lo sabes, no andes quejándote por ahí con tus conocidos. Asume tus problemas y que te sirvan para reflexionar, Sé valiente y solucionalos con quienes debes de hacerlo. Y si no puedes por tí mismo, pide acompañamiento a tus amistades y acude a quienes te puedan, de verdad, ayudar; es decir, a la Autoridad competente. Ahora bien, si eres consciente de haber actuado mal, confiesa tu mal a la persona o personas perjudicadas e intenta compensarlo con buenas acciones; pero surgidas del verdadero Amor.


Recuerda, las transacciones son cosas del César; es decir, de éste Mundo. Si estás sembrando para el Mundo de Dios, debes de hacerlo con Amor; es decir, con desinterés y empatía.


No veas a tu Compañero de viaje como un adversario sino como a un colaborador necesario. No te fijes en cómo actúa sino en cómo lo haces tú. 


Frater Aralba R+C


11 abril, 2025

Sigue sin gustar la Verdad

 “Sigue sin gustar la Verdad”


-En ésto de la Rosacruz también hay gente que solo le gusta verse el ombligo-

La Verdad es la compañera de poca gente. Lo es de la gente que se rebela contra lo corriente, falso y políticamente correcto. Por experiencia conocemos que en éste Mundillo de los Rosacruz hay mucha gente que desea ser engañada y no quiere que le cuenten la cruda Verdad. Y si les dices la Verdad; es decir, hablas con certeza, lo más probable es que te señalen diciendo “Tú no eres Rosacruz” Para nuestra desgracia solo nos consideramos un Estudiante Rosacruz; pero la suerte es que todos aquellos que van presumiendo de ser rosacruces, todos, distan mucho de alcanzar, algún día, la Condición o Estado Rosacruz.


Nuestra misión, lo decimos con absoluta convicción, no es ir por la Vida haciendo amigos sin pisar callos. Tampoco es que busquemos estar metiéndonos, innecesariamente, en problemas; pero si hay algo que despreciamos profundamente es el amor que algunos tienen por el Mito; el creer cualquier superchería que sirva para evadirse de la Realidad.


Éste es uno de los motivos de que tengamos nuestro humilde canal de información y, generalmente, no participemos en otros canales de ámbito rosicruciano. Cuando lo hemos intentado hemos durado bien poco, en tanto que nuestro contenido, en cuanto que ama la Verdad y huye de lo falso, no es bien recibido por aquellos que aún creen en la existencia de las hadas tal y como se muestran en los cuentos para niños.


Es por ello que es bien complicado encontrar a Éste Autor en canales, oficiales o no oficiales, de las diferentes organizaciones rosicrucianas; pero tampoco de esos otros, independientes, que suelen amalgamar una membresía variopinta de carácter ecuménico o supuestamente investigador. Y es complicado, porque en todos esos lugares debes de escribir lo que su audiencia quiere escuchar, si no, no sirve y vetan tú Trabajo; es decir, directamente no lo publican, porque de lo que se trata es de no ofender y, oigan, la Verdad parece que ofende.


Nosotros llevamos más de dos décadas luchando contra la basura mentirosa que rodea a todo lo que huele a Rosacruz. Y no lo hacemos porque seamos un enemigo de la Rosacruz, Dios nos libre, sino porque la amamos profundamente y nos molesta la suciedad con la que muchos, que dicen ser rosacruces, la visten.


Porque sí, miren ustedes. Es basura decir que todos los personajes importantes, famosos diría yo, en la Historia de la Humanidad, fueron Rosacruces. Es basura mentirosa decir que Francis Bacon fue Gran Imperator de la Orden Rosacruz. Es una mentira que no hay por donde cogerla decir que Egipto fue la cuna de la Rosacruz y que Amenophis IV fue su primer Gran Imperator. ¿Como se puede creer semejantes barbaridades históricas y hacerse llamar Rosacruz? Un Rosacruz no puede ser un mentiroso vendedor y transmisor de bulos. Un Estudiante Rosacruz es enemigo de todo aquello que no sea la Verdad.


Todavía hay quienes creen que Cristian Rosenkreutz fue un Personaje Real y no un símbolo alegórico para representar toda una Época, el Renacimiento; pero es que a la gente, en general, le gusta lo maravilloso aunque no sea cierto. Otros se inventan cuentos como que el Tal Rosenkreutz fue un supuesto niño Cátaro o que el linaje de los masones se encadena con el de rosacruces y templarios.


Necesitamos que nuestros alumnos piensen por sí mismos y posean una Mente objetiva que les permita diferenciar entre realidad y metáfora. No queremos, de verdad lo decimos, a nuestro lado a personas crédulas y fáciles de engañar. Nos gustan las personas rebeldes, heréticas y que pongan en duda todo aquello que lean y escuchen; es decir, que no se crean todo lo que se les cuenta. Recuerden que el Movimiento Rosacruz tuvo mucho que ver con ése “Iluminismo Alemán” que propiciaría la transición de la superstición a la Ciencia; es decir, del Siglo del “Renacimiento” al de la “Ilustración”


No vayan por el Mundo diciendo que son rosacruces y, luego, creyéndose cualquier cuento que hayan encontrado por ahí. Eso no solo los pone en ridículo a ustedes sino también a la legítima y verdadera Rosacruz. Una Institución que debería de estar formada por médicos, humanistas filósofos y científicos, no por papanatas “creelotodo”.


Bien, ésta es la verdadera causa de que no encuentren nuestro trabajo en otros canales y estrados. Porque a la gente no le gusta la Verdad ni la crudeza con que la exponemos. No, no intentamos caer bien a todo el Mundo, ni siquiera a una sola Persona. Nuestra misión no es esa sino limpiar el nombre de la Rosacruz para volverlo a colocar en el pedestal de la Historia que le corresponde.


Frater Aralba R+C


10 abril, 2025

Prehistoria y Protohistoria de la Rosacruz

 “Prehistoria y Protohistoria de la Rosacruz”


-Del Fin justifica los medios a Una Mentira, suficientemente repetida, se convierte en Verdad-

(Maquiavelo y Göebbels)

Muchos de los que estáis aquí, con nosotros y dado que sois, como poco, curiosos, si no, amantes de la Rosacruz, habréis leído que la Rosacruz es extremadamente antigua; lo cual es una exageración y, como poco, una inexactitud Histórica; pero sí que podemos hablar de una protohistoria y de una prehistoria de la Rosacruz y en cuyas épocas aún no sé había inventado el Término con el que se denomina, hoy, a nuestra Gran Fraternidad.


La Rosacruz, como tal, nace tras publicarse el primero de los manifiestos conocidos “La Fama Fraternitatis”, en Cassel Alemania. 1614, concretamente y cuyo Autor o autores siguen siendo anónimos, aunque se considera, con muchos visos de realidad, que Valentín Andreae, Tobías Hess y Christopher Besold tuvieron mucho que ver en ello. A partir de ése instante podemos hablar de Historia de la Rosacruz.


Anteriormente a la concepción de la Fraternidad hubo organizaciones con principios y objetivos parecidos que podrían haber influido, a posteriori, en el surgimiento de la Rosacruz. En éstos casos, que podríamos denominar de influencia o inspiración, es en los que entraría el término de protohistoria, si en términos de tiempo hablamos de algo considerable; pero no extraordinariamente lejano y el de prehistoria si realizamos un salto temporal mucho mayor.


Simón Studion, un alemán que viviera entre 1543 y 1605, antes de que se hiciese visible la Fraternidad Cristiana de la Rosacruz, había escrito su “Naometría”, una suerte de libro profético en el que se instaba, para superar las diferencias religiosas entre la separada cristiandad, un diálogo ecuménico permanente, en donde solo se tendrían en consideración los aspectos comunes; es decir que unen a todos los cristianos: la Figura de Cristo y el Evangelio del Amor, intentando evitar todos aquellos dogmas y doctrinas que pudieran inducir discusiones no constructivas. Pues bien, Simón Studion, se conoce que tuvo una notable influencia en Tobías Hess, una de las cabezas pensantes de la Rosacruz.


Jacöb Böhme, 1575/1624, fué un místico luterano cuya influencia en los creadores de la Rosacruz no se encuentra en entredicho, aunque, que él mismo perteneciera a la Fraternidad, creada siendo ya un anciano, es algo bastante dudoso; pero que sirviese de inspiración, seguro que sí.


Teofrasto Paracelso, 1493-1541, fue un médico y catedrático suizo que revolucionó la medicina de su época y está considerado como el Padre de la Toxicología moderna. Hasta tal punto, Paracelso influyó en los creadores de la Rosacruz, que es mencionado en sus manifiestos e identificado como una suerte de Padrino e inspirador de la Fraternidad.


Yéndonos más hacia atrás podemos encontrar a los Fedeli D’ Amore, alrededor de 1290, en Florencia, una Organización Iniciática secreta, ramificación de los “Pobres Caballeros de Cristo (Templarios) y uno de cuyos máximos exponentes fuera Dante Alighieri, escritor de la popular “Divina Comedia”. Ésta era una Organización que contenía, en sus rituales, tintes tanto judíos y cristianos como sufís; en una suerte de síntesis mística de las religiones abrahámicas.


Conforme nos vamos alejando, más y más, en el Tiempo; también es más difícil vincular pensamientos y organizaciones de sus épocas con la ideología y el pensamiento Rosacruz; pero aún así, en ciertos Personajes del Renacimiento e incluso de la Edad Media puede observarse esa aura rosacruciana. Así, ojo a ésto, que sin ser rosacruces, observamos ese espíritu rosacruciano en Miguel Ángel 1475-1564; Leonardo 1452-1519; Giordano Bruno 1548-1600; Copérnico 1473-1543; Juan de la Cruz 1542-1591; Teresa de Jesús 1515-1582; Picco Della Mirándola 1463-1494; Averroes 1126-1198; Avicena 980-1037…


Bien, podríamos estar nombrando a los considerados como grandes personajes de la Civilización y no acabaríamos. De seguro que, dada nuestra falta de memoria, se nos quedan muchos nombres fuera del tintero; pero, repetimos, aunque éstos y muchos más personajes estuvieran alineados con el posterior pensamiento Rosacruz, no podrían, de ningún modo, ser rosacruces; en tanto que el Rosacrucismo aún no había salido de la Mente de alguien; pero con ésto, podríamos concluir un mero apunte sobre lo que podría considerarse como el Proto Rosacrucismo.


El Pre Rosacrucismo o la Prehistoria del Rosacrucismo puede ser un Periodo tan largo como el comprendido entre los cuatro primeros siglos del Cristianismo hasta las míticas Caldea, Egipto, la India; e incluso, ¿Por qué no?, la mítica Atlántida y otras Civilizaciones perdidas de la más profunda antigüedad.


En éste Periodo tan inmenso de tiempo entrarían los cristianos primitivos, incluidos los gnósticos y maniqueos; las religiones budista, zoroástrica, Mitraica y el Culto al Dios Atón, en Egipto, instituida por Amenophis IV (Akenatón), esposo de Nefertiti y Padre de Tutankamón. 


Bien, considerándose todo ello como la Prehistoria de la Rosacruz, faltaríamos a la Verdad si afirmasemos que la Rosacruz nació en el Egipto Faraónico, en la Caldea de los magos, en el Zoroastrismo Persa, en el Gnosticismo Cristiano, en la remota civilización India o en la pérdida e ignota Atlantis.


Esperamos que, con ésta breve reflexión, quede claro la diferencia entre lo que es la Rosacruz en sí de aquellas otras cosas y personas, del pasado, que inspiraron su nacimiento.


No, no nos sirve eso de “El Fin Justifica los Medios” Ninguna mentira es venial, pues los Rosacruces nos han enseñado que toda mentira es asesina en el Mundo de los Deseos. La Verdad cristalina e inmaculada es algo que debe de brillar en el aura de todo Estudiante de la Rosacruz. No sirve esconderse, en la ignorancia de los demás, e inventarse cosas que nunca fueron ciertas. Si algo no sabemos lo reconocemos y nos callamos antes que inventar algo y que en el futuro se descubra que era algo incierto; pero, no por el hecho de que podamos ser descubiertos en nuestro embuste; sino porque la mentira es uno de los peores males que aqueja a la Humanidad.


Así, no se puede afirmar alegremente que tal o cual personajes fueron o dejaron de ser rosacruces, cuando la Verdad es que ni siquiera conocemos si la tal Fraternidad, de los Rosacruces, en algún instante llegó a ser operativa como tal Fraternidad, constituida y organizada para cumplir con unos determinados fines.


¿Por qué se atreven, algunos, a afirmar que Robert Fludd, Michael Maier o Descartes, contemporáneos del nacimiento de la Rosacruz, fueron Rosacruces?; ¿Como se atreven?, cuando éstas mismas personalidades afirmaron, en varias ocasiones, que habían sido incesantes buscadores de tal Institución, sin haber llegado a encontrarla jamás. ¿Qué falta de respeto es esa, cuando ponemos en duda la Palabra de quienes negaron tales hechos?


Sí, porque fueron famosos y grandes personajes de la Civilización Humana y algunos de ellos, incluso médicos; pero taled cosas sólo pueden servir de conjeturas para elucubrar suposiciones. No suponen evidencia alguna con la que poder afirmar que tales personajes fueron, en realidad, Rosacruces.


Según nuestro limitado entender, la Fraternidad de la Rosacruz, la verdadera y legítima Rosacruz es una Organización Espiritual constituida por individuos físicos y espirituales. Así, allí donde haya alguien que haya podido elevar su Conciencia a un determinado nivel, tendremos a un Rosacruz y, consecuentemente, un Templo del Espíritu Santo, porque todo Cristiano es un Templo andante de Dios; en tanto que Cristo mora en sus corazones.


Bien, todo aquel que, tanto en el pasado como en el futuro, alcancen ése Estado Rosacruz, podràn ser llamados rosacruces; pero ¿Quienes somos nosotros para poder hacerlo?; ¿Cómo podemos saber quién ha alcanzado dicho Estado? Nos es imposible conocer tal cosa, salvo que nosotros hayamos alcanzado el Estado Rosacruz. Sólo es una mera denominación que en otros tiempos podría haber sido llamada de otra forma y representada con otros símbolos. Hoy la Rosacruz la simbolizamos con una cruz con una o más rosas; antaño era la mera forma de un pez, símbolo de ser Cristianos; es decir, de haber alcanzado el Estado de Cristiano, haber sido Cristificado; exactamente lo mismo que, hoy, haber alcanzado el Estado Rosacruz y ser un rodante Templo del Espíritu de Dios.


No engañemos a los demás porque estaremos engañándonos a nosotros mismos y estaremos, con ello, asesinando las imágenes vitales del Mundo Emocional.


Frater Aralba R+C





09 abril, 2025

Doce años, sin parar, dando la vara

 “Doce años, sin parar, dando la vara”


-Desvelando la Verdad de la “Rosa Cruz” contra viento y marea-

Hace, ahora, doce años abrimos éste Canal de Facebook y comenzamos ésta carrera en la Redes Sociales, incluidos Twitter, Blogger y Youtube, con el fin de dar a conocer a la verdadera y genuina Rosacruz de origen alemán; pero también, para hacer visible nuestro trabajo ecuménico, de diálogo entre todos los estudiantes rosacruces, más que entre las interesadas instituciones, que comenzáramos bastantes años atrás.


Todo éste Belén se montó encontrándonos en la Masonería como consecuencia de la Publicación del Libro “Rosacruz Luces y Sombras”; un libro construido en base a planchas masónicas realizadas, a petición de D. Alberto Martínez Lacaci, quien fuera Soberano Gran Comendador del Grado 33, Rito Escocés Antiguo y Aceptado de la “Gran Logia de España” -Masonería Regular. Según el Querido Hermano Lacaci, la Masonería se encontraba falta de sus raíces rosacruces y en tanto que nosotros, según su criterio, estàbamos más que capacitado para ello, dada nuestra trayectoria Rosacruz, comenzamos este Trabajo que ha terminado desembocando en lo que hoy estamos haciendo.


Aunque hace doce años que estamos visibles en las redes, siendo, entonces, Miembro activo de la Gran Logia Simbólica de España (Masonería Liberal de origen Francés), momento en que se publicara el Libro, éste Proyecto comenzó, al menos, ocho años antes, cuando las planchas fueron recopiladas y convertidas en un Libro aún inédito, dentro de la, ya mencionadas, Masonería Regular de origen Inglés.


Con el tiempo, respetando a todos nuestros queridos hermanos masones, nos hemos ido desvinculando de la Masonería; en tanto que ése vínculo entorpecía nuestra vocación discipular encaminada a crear un puente ecuménico entre todos los estudiantes y amantes de la Rosacruz.


Éste Canal o Grupo de Facebook, durante su existencia, ha tenido diversos nombres como Atrio Rosacruz, Grupo Ecuménico Rosacruz o “Rosacruces Viajeros en el Tiempo”, entre otros, hasta que recibimos la misión de dirigir la Soberana Comendaduría de la Fraternidad Rosacruz Antigua en España, en la que el Grupo cambiaría a su definitiva denominación: “Aula Madre Lucis, para España, Rosa Mística de la F.R.A.” 


Durante todo éste tiempo hemos mantenido un perfil bajo y con un número de miembros contenido; de hecho, éste Grupo podría tener muchos más miles de seguidores que los actuales; pero nuestro exigente criterio de selección ha permitido que el Grupo nunca tuviese mucho más de cinco mil miembros; esto nos llevó a hacer grandes amigos; pero también a crearnos enemigos entre todos aquellos que podrían sentirse ofendidos, al ser bloqueados por diferentes causas objetivas; pero que, a algunos, podría parecerles subjetivas e improcedentes; simplemente, prohibir los juicios de valor e impertinencias varias.


Ésto se magnificó durante el Periodo de la mal denominada Pandemia, en donde la Censura de las Redes Sociales, sobre todo en éste Entorno, se hizo absolutamente insoportable y donde el Grupo fue Cancelado en diversas ocasiones; no sabemos si como consecuencia del Famoso Algoritmo de la Red Social o por denuncias mal intencionadas de nuestros más acérrimos enemigos.


Hoy, las cosas parecen haber cambiado y como consecuencia de ello reabrimos éste Grupo. Más como una cuestión histórica que otra cosa; en tanto que, en su trayectoria, se encuentra registrado todo el tiempo que llevamos, en ésto, dando guerra y denunciando las sombras de los movimientos rosiacrucianos, más mercantilistas; pero, también, dando visibilidad a las Luces de esas otras organizaciones, pequeñas y humildes, la mayoría de ellas, que con su mejor intención y buena Voluntad siguen manteniendo bien alto el pendón de la más auténtica y genuina Rosacruz Alemana. Una Rosacruz legitimada por su linaje y que la conduce, directamente, hasta los creadores de los tres manifiestos originales, “La Fama”; “ La Confessio” y las “Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz”. Una Rosacruz Cristiana, Hermética, Gnóstica y Herética; pero una Rosacruz Reformista que, en tanto que Hermandad o Fraternidad, dista mucho de constituir una nueva Iglesia o Religión; por el contrario, se nos muestra más como un Grupo Filosófico de estudio de la Verdad espiritual, tanto del Hombre en particular como de la Humanidad en general.


En ése sentido y, con esa idea, tomamos el control, que se nos ofreció de parte de un Linaje auténtico, de la F.R.A., de buena gana, en España; pues para nosotros cumplía con todos los requisitos que nosotros consideramos que debe de tener la verdadera Rosacruz:


1.- Poseer un Linaje Alemán; en éste caso mediante Krum Heller y su maestros Rudolph Steiner, Franz Hartman y Gustave Meyrink.


2.- Que ese Linaje, visible en el Siglo XIX, tenía una conexión evidente con la Rosacruz de Oro, extinta a principios del Siglo XIX; pero que se remontaba hasta el Siglo XVIII. La conexión de los grandes maestros mencionados, con el pasado, se hace visible mediante los humildes maestros rosacruces alemanes Maylander, Prestel y Kerning. Los maestros alemanes de la Rosacruz de Oro del Siglo XVIII, fueron los encargados de recopilar los documentos de emblemática, contemporáneos al Siglo XVII, Siglo del nacimiento de la Fraternidad Rosacruz, y que constituyeron el denominado como Cuarto Manifiesto de la Rosacruz “Los Símbolos Secretos de los Rosacruces de los Siglos XVI y XVII” y que serían redescubiertos y publicados por el mencionado Franz Hartman.


Así, nuestro Linaje sería completamente legitimado, tanto en lo histórico como en lo ideológico, al aferrarnos al Cristianismo reformista de los fundadores de la Rosacruz, alejàndonos, en lo posible, de las Ideas orientalistas que, sobre todo en el Siglo XIX, procedentes, fundamentalmente, de la Sociedad Teosófica, comenzaron a infiltrarse y contaminar al Movimiento Rosacruz.


Es por lo anterior que, a día de hoy, seguimos, Dios mediante, al pié del cañón. Y lo seguiremos estando, mientras Dios nos dé fuerzas para seguir defendiendo la Verdad de todas las mentiras y engaños que se han edificado en torno a la verdadera Rosacruz; que no es por demás, no la que más miembros tiene, ni la que más dinero posee, ni la que más templos tiene o gasta en Publicidad. La Riqueza de la Rosacruz no radica en los bienes o el dinero sino en la vocación de altruismo de todos sus miembros. Miembros que se encuentran desperdigados por los confines de la Tierra, ayudando a sus semejantes, curando a los enfermos y predicando el Evangelio de Cristo y de la Salvación del Alma.


Frater Aralba R+C






“Doce años, sin parar, dando la vara”


-Desvelando la Verdad de la “Rosa Cruz” contra viento y marea-


Hace, ahora, doce años abrimos éste Canal de Facebook y comenzamos ésta carrera en la Redes Sociales, incluidos Twitter, Blogger y Youtube, con el fin de dar a conocer a la verdadera y genuina Rosacruz de origen alemán; pero también, para hacer visible nuestro trabajo ecuménico, de diálogo entre todos los estudiantes rosacruces, más que entre las interesadas instituciones, que comenzáramos bastantes años atrás.


Todo éste Belén se montó encontrándonos en la Masonería como consecuencia de la Publicación del Libro “Rosacruz Luces y Sombras”; un libro construido en base a planchas masónicas realizadas, a petición de D. Alberto Martínez Lacaci, quien fuera Soberano Gran Comendador del Grado 33, Rito Escocés Antiguo y Aceptado de la “Gran Logia de España” -Masonería Regular. Según el Querido Hermano Lacaci, la Masonería se encontraba falta de sus raíces rosacruces y en tanto que nosotros, según su criterio, estàbamos más que capacitado para ello, dada nuestra trayectoria Rosacruz, comenzamos este Trabajo que ha terminado desembocando en lo que hoy estamos haciendo.


Aunque hace doce años que estamos visibles en las redes, siendo, entonces, Miembro activo de la Gran Logia Simbólica de España (Masonería Liberal de origen Francés), momento en que se publicara el Libro, éste Proyecto comenzó, al menos, ocho años antes, cuando las planchas fueron recopiladas y convertidas en un Libro aún inédito, dentro de la, ya mencionadas, Masonería Regular de origen Inglés.


Con el tiempo, respetando a todos nuestros queridos hermanos masones, nos hemos ido desvinculando de la Masonería; en tanto que ése vínculo entorpecía nuestra vocación discipular encaminada a crear un puente ecuménico entre todos los estudiantes y amantes de la Rosacruz.


Éste Canal o Grupo de Facebook, durante su existencia, ha tenido diversos nombres como Atrio Rosacruz, Grupo Ecuménico Rosacruz o “Rosacruces Viajeros en el Tiempo”, entre otros, hasta que recibimos la misión de dirigir la Soberana Comendaduría de la Fraternidad Rosacruz Antigua en España, en la que el Grupo cambiaría a su definitiva denominación: “Aula Madre Lucis, para España, Rosa Mística de la F.R.A.” 


Durante todo éste tiempo hemos mantenido un perfil bajo y con un número de miembros contenido; de hecho, éste Grupo podría tener muchos más miles de seguidores que los actuales; pero nuestro exigente criterio de selección ha permitido que el Grupo nunca tuviese mucho más de cinco mil miembros; esto nos llevó a hacer grandes amigos; pero también a crearnos enemigos entre todos aquellos que podrían sentirse ofendidos, al ser bloqueados por diferentes causas objetivas; pero que, a algunos, podría parecerles subjetivas e improcedentes; simplemente, prohibir los juicios de valor e impertinencias varias.


Ésto se magnificó durante el Periodo de la mal denominada Pandemia, en donde la Censura de las Redes Sociales, sobre todo en éste Entorno, se hizo absolutamente insoportable y donde el Grupo fue Cancelado en diversas ocasiones; no sabemos si como consecuencia del Famoso Algoritmo de la Red Social o por denuncias mal intencionadas de nuestros más acérrimos enemigos.


Hoy, las cosas parecen haber cambiado y como consecuencia de ello reabrimos éste Grupo. Más como una cuestión histórica que otra cosa; en tanto que, en su trayectoria, se encuentra registrado todo el tiempo que llevamos, en ésto, dando guerra y denunciando las sombras de los movimientos rosiacrucianos, más mercantilistas; pero, también, dando visibilidad a las Luces de esas otras organizaciones, pequeñas y humildes, la mayoría de ellas, que con su mejor intención y buena Voluntad siguen manteniendo bien alto el pendón de la más auténtica y genuina Rosacruz Alemana. Una Rosacruz legitimada por su linaje y que la conduce, directamente, hasta los creadores de los tres manifiestos originales, “La Fama”; “ La Confessio” y las “Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz”. Una Rosacruz Cristiana, Hermética, Gnóstica y Herética; pero una Rosacruz Reformista que, en tanto que Hermandad o Fraternidad, dista mucho de constituir una nueva Iglesia o Religión; por el contrario, se nos muestra más como un Grupo Filosófico de estudio de la Verdad espiritual, tanto del Hombre en particular como de la Humanidad en general.


En ése sentido y, con esa idea, tomamos el control, que se nos ofreció de parte de un Linaje auténtico, de la F.R.A., de buena gana, en España; pues para nosotros cumplía con todos los requisitos que nosotros consideramos que debe de tener la verdadera Rosacruz:


1.- Poseer un Linaje Alemán; en éste caso mediante Krum Heller y su maestros Rudolph Steiner, Franz Hartman y Gustave Meyrink.


2.- Que ese Linaje, visible en el Siglo XIX, tenía una conexión evidente con la Rosacruz de Oro, extinta a principios del Siglo XIX; pero que se remontaba hasta el Siglo XVIII. La conexión de los grandes maestros mencionados, con el pasado, se hace visible mediante los humildes maestros rosacruces alemanes Maylander, Prestel y Kerning. Los maestros alemanes de la Rosacruz de Oro del Siglo XVIII, fueron los encargados de recopilar los documentos de emblemática, contemporáneos al Siglo XVII, Siglo del nacimiento de la Fraternidad Rosacruz, y que constituyeron el denominado como Cuarto Manifiesto de la Rosacruz “Los Símbolos Secretos de los Rosacruces de los Siglos XVI y XVII” y que serían redescubiertos y publicados por el mencionado Franz Hartman.


Así, nuestro Linaje sería completamente legitimado, tanto en lo histórico como en lo ideológico, al aferrarnos al Cristianismo reformista de los fundadores de la Rosacruz, alejàndonos, en lo posible, de las Ideas orientalistas que, sobre todo en el Siglo XIX, procedentes, fundamentalmente, de la Sociedad Teosófica, comenzaron a infiltrarse y contaminar al Movimiento Rosacruz.


Es por lo anterior que, a día de hoy, seguimos, Dios mediante, al pié del cañón. Y lo seguiremos estando, mientras Dios nos dé fuerzas para seguir defendiendo la Verdad de todas las mentiras y engaños que se han edificado en torno a la verdadera Rosacruz; que no es por demás, no la que más miembros tiene, ni la que más dinero posee, ni la que más templos tiene o gasta en Publicidad. La Riqueza de la Rosacruz no radica en los bienes o el dinero sino en la vocación de altruismo de todos sus miembros. Miembros que se encuentran desperdigados por los confines de la Tierra, ayudando a sus semejantes, curando a los enfermos y predicando el Evangelio de Cristo y de la Salvación del Al

ma.


Frater Aralba R+C







08 abril, 2025

Transmutación Alquímica/Transfiguración Crística

 “Transmutación Alquímica/Transfiguración Crística”


-Del Opus Magnum Espiritual-

Éste Artículo es una ampliación del Resumen, acerca de la Alquimia, que nuestros alumnos podrán encontrar en uno de los capítulos de “Rosacruz Luces y Sombras” en el Grado 1° (Celador). Abrimos ésta Reflexión ante la gran demanda, insistente, para que toquemos el Tema de la Alquimia. 


No es por gusto nuestro; en tanto que entendemos que, la Alquimia en el Proceso Crístico dirigido a la Transfiguración del alma-mortal en Alma- Espíritu Inmortal, es un mero sistema para ilustrar, con lo material, aquello que se produce en el ámbito espiritual. 


A nuestro entender existen tres tipos de Alquimia:


1.- La Alquimia Operativa; que podemos afirmar, sin equivocarnos, que es antecesora de la Química actual. Ésta Alquimia estaría desprovista de cualquier connotación espiritual.


2.- La Alquimia Espiritual que sólo tendría, en común, con la Alquimia Operativa, la nomenclatura del Proceso alquímico operativo; es decir, el alquimista espiritual carece de un laboratorio operativo en el que poder procesar elementos químicos. Se trata de una Alquimia completamente Espiritual y que los rosacruces conocen como “Proceso de Cristificación, conducente a la Transfiguración del Alma.


3.- La Alquimia Espiritual/Operativa, en la que el Alquimista lleva, en paralelo, ambos procesos; es decir, posee su Laboratorio de Alquimia Operativa donde lleva a cabo sus procesos químicos, mientras que, de forma coordinada y simultánea, se produce una Transmutación Alquímica, de carácter espiritual, en el propio Operador. Así, para el Alquimista, la consecución de la Piedra Filosofal, el Oro alquímico y el Elixir de la larga Vida, va emparejada a su transfiguración del Alma.


Como acabamos de decir, en la Alquimia Rosacruz, al menos la de nuestra Vía personal, la Segunda vía, la Espiritual, es la que compete a la Fraternidad de la Rosacruz actual. Eso no quita para que, en otros momentos de la Historia, los Rosacruces, no fueran alquimistas de Laboratorio; es decir, Operativos. 


Existen tres principios, en la Alquimia, el Mercurio, el Azufre y la Sal; estos principios se corresponden, respectivamente, con el Espíritu, el Alma y el Cuerpo; es decir, estos tres elementos son básicos e imprescindibles, debiendo de estar contenidos, los tres, en el Proceso Alquímico. No existe, en el Proceso Crístico, prácticas que no tengan en consideración a algunos elementos de estos principios. Así, tanto el Cuerpo como el Alma y el Espíritu deben de encontrarse, en todo momento, presentes.


Se trata de un error muy común, entre los buscadores, abandonar el Cuerpo a su suerte y centrarse solo en los elementos más volátiles; es decir, espirituales, como el Alma y el Espíritu.


Los cuatro procesos de la Alquimia se denominan como “Nigredo” (Tierra, Seco), representado por el Cuervo; “Albedo” (Agua, Húmedo), representado por el Cisne blanco; “Citrinas” (Aire, Frío), representado por el Águila Bicéfala y “Rubedo” (Fuego, Caliente), representado por el Ave Fénix; siendo por ello que al Proceso Alquímico se lo denomina el Proceso del Nigredo al Rubedo.


Aquí se nos ilustran los cuatro grados esenciales en el Proceso de Cristificación: El Nigredo se corresponde con el Toque del Espíritu, necesario para comenzar el Camino. El Albedo no es otra cosa que la Iniciación; es decir, cuando el Buscador se enfrenta al Guardián del Umbral y tiene su primer encuentro con Cristo, su Maestro y Señor. El Grado de Citrinas se produce cuando Cristo ocupa el Trono de las emociones en el Corazón y el de Rubedo, simbolizado por el Ave Fenix, se desarrolla al final de todo, cuando Cristo toma posesión, además del Trono del Corazón, del Trono de la Cabeza, la Mente y los Pensamientos, finalizando así el Proceso Crístico que habrá desembocado en la Transfiguración del Alma mortal en una Alma Inmortal. 


“Por otro lado, tenemos la Quinta Esencia, Éter o Quinto Elemento, del cual, todos los otros elementos están formados y que es necesario para poder realizar el Proceso de Transformación o Transmutación.”; se trata de la Esencia de Dios y que lo constituye todo. Es gracias a ésta Quinta Esencia que la transformación de unos elementos en otros es posible. Depende del Éter el que un Elemento sea uno u otro. De hecho, la Chispa Divina es Éter puro.


Esa Quinta Esencia de la Alquimia, en el Proceso de Transfiguración, no es otra cosa que ese Cristo que antes de nacer en el Corazón del Aspirante a Cristiano-Rosacruz se encuentra sólo latente, como dormido en una suerte de capullo etérico, arropado por ingentes capas de Personalidad; de hecho, es éste Elemento, la Quinta Esencia de Dios, la que puede comenzar, desarrollar y finalizar el Proceso Crístico de la Transfiguración del Ser Humano; de otro modo, de la transmutación de un Ser impuro, imperfecto y mortal, en otro Hombre Nuevo, puro, perfecto e Inmortal 


Para ello, además de los componentes esenciales se utilizan los denominados como componentes alquímicos, que son los elementos añadidos para que el Proceso de transmutación se pueda desarrollar; así, tenemos:


Amoníaco de sal, Salmisc: (Cloruro de Amonio).


Aqua Vitae: Elixir de la Eterna Juventud; derivado del lixiviado de la Piedra Filosofal. Se habla también de las propiedades del Rocío mañanero.


Amalgama: Procedimiento utilizado para obtener algún metal de un mineral en bruto.


Cinabrio: (Sulfuro de Mercurio) 85% de Mercurio, 15% de Azufre.


Vitriolo: Sulfato cristalino del que se obtiene el Ácido Sulfúrico.


Estos elementos mencionados son la representación de las pruebas y experiencia de la Vida; es decir, según la Alquimia Espiritual Rosacruz, nuestro Mundo es el Atanor, el Horno alquímico, que va a hacer posible los procesos de transmutación en el Crisol del mundo; es decir, la vasija, la Vida, donde se va a desarrollar el Proceso. Los elementos señalados que deben de ir añadiéndose al Crisol calentado por el Atanor, no son otros que las experiencias vitales, ya sean cargadas de felicidad o de sufrimiento; es por ello que para el Rosacruz, la Vida es el Proceso Iniciático que se desarrolla en el Laboratorio (Templo) del Mundo.


El Proceso Alquímico está dividido en siete pasos muy específicos:


1.- Respecto del Cuerpo Denso. Purgación y Calcinación: En donde los minerales en bruto son separados, entre sí, los elementos puros, metales, de la escoria. Éste Proceso se realiza mediante calentamiento forzado, a muy altas temperaturas, mediante el que se purifican determinados elementos puros separándolos de los impuros.


Es lo que decíamos, no sirve comenzar desde lo espiritual hacia lo espiritual. Debe de ser el Hombre con su parte más grosera y su parte más espiritual, el que debe de ser introducido, al completo, en el Crisol para que el Atanor del Mundo realice su trabajo eficaz. No sirve meter en el Crisol los metales ya limpios y purificados, sino que deben de ser los minerales, en bruto, que contienen los metales con su correspondiente escoria o impurezas que, en el proceso será desechada; de otro modo, la Persona íntegra con sus virtudes y defectos. Defectos que se irán puliendo con las experiencias vitales y virtudes que se irán fortaleciendo conforme a la práctica.


2.- Respecto del Cuerpo Etérico. Solución o Disolución y Cibación: (Solve et Coagula), se trata de un proceso repetido de disolver y volver a coagular, hasta que se obtiene un producto más puro y perfecto que el anterior.


Éste es un Proceso que se dá, constantemente, durante el Proceso de Vivir. Las experiencias dolorosas nos hacen caer para, a continuación, tener que aprender. Haciéndolo tantas veces como fuese necesario hasta que el Elemento se encuentre preparado para la siguiente Prueba del Proceso.


3.- Respecto del Cuerpo de Deseos. Separación y Putrefacción: Se trata de separar lo conseguido de valor del resto de productos desechables.


Llega un punto, en el Proceso Iniciático, en donde toca desprenderse, por una suerte de centrifugado, de esos defectos que nos acompañan y que son obstáculos para continuar el Proceso Iniciático. Así, lo que no se encuentre lo suficientemente purificado, frecuencialmente hablando, es dejado atrás para que el Proceso pueda ser llevado a cabo de una forma, cada vez, más liviana; así, hasta que nos hayamos desprendido de toda la escoria de los egos que nos acompaña.


4.- Respecto del Cuerpo Mental Concreto. Conjunción y Congelación: Se trata del final proceso de coagulación, donde se unen los opuestos conformando el producto que será semilla del producto final.


Desprendidos esos desagradables compañeros de viaje, ahora toca hacer recuento y comprobar con aquello positivo que contamos; pero sin desmerecer los opuestos. Aquí no se trata de buenos y malos, de luz y oscuridad o de virtudes y defectos. Aquí, de lo que se trata es de rescatar lo mejor de todos nuestros mundos, los siete planos de existencia; pero también de la parte femenina y masculina que los conforma, hasta alcanzar la unidad del Uno que posee en sí la quinta Esencia de lo masculino y de lo femenino de todas las dimensiones por las que nuestros siete cuerpos discurren.


5.- Respecto del Cuerpo Mental Abstracto. Sublimación o Exaltación: En donde mediante procesos específicos se transforman unos elementos en otros, el proceso alquímico en sí.


Llegados a éste punto, unidos ambos polos, se debe de ser consciente que el producto final de todo el Trabajo no puede ser otra cosa que algo nuevo y diferente y que es la suma de todas las sinergias producidas en los pasos anteriores.


6.- Respecto del Cuerpo del Espíritu Humano. Colmamiento o Multiplicación (Fermentación): Conseguir la saturación del elemento puro buscado; es decir, sublimado.


Ahora lo conseguido, por fermentación se debe de agrandar y multiplicar, como le sucede a la masa de pan a la que se le ha añadido levadura y se introduce en el horno. Ahora no solo tenemos lo mejor de los siete mundos sino, también amplificado en poder; pero sobre todo en Amor.


7.- Respecto del Cuerpo del Espíritu Divino. Fijación y Proyección: Fijar el elemento volátil obtenido, por el proceso de saturación, en un sólido inalterable a la modificación por el fuego; es decir, la consecución de la Piedra Filosofal.


Aquí se acaba el Proceso; en tanto que todo lo grosero, pesado y de vibraciones bajas fue dejado atrás y solo queda lo que ya no puede ser mejorado, pues su purificación es total. Su nivel de vibración ya no puede ser elevado; en tanto que se ha alcanzado el límite de la perfección y de la bondad. Así, se ha procedido a perfeccionar lo imperfecto y a convertir al Hombre grosero, con todas sus imperfecciones, en el Hombre Filosófico que, al final del Proceso, ha podido alcanzar el Oro de los Filósofos y el Agua que otorga la Eternidad a los rosacruces. Ése Cuervo Negro del comienzo, ha pasado por las etapas iniciáticas del Cisne Blanco, y del Águila Bicéfala hasta alcanzar, tras su muerte entre cenizas, resurgir transmutado en la forma del Fénix, el Pájaro de Fuego y que representa el estado más elevado del Espíritu.


Con el el Proceso Alquímico se pretende transformar lo grosero en perfección y que está representado por la transformación del plomo en oro. Así existen, tradicionalmente, siete metales de mayor impureza a mayor pureza y que representan los siete cuerpos del Hombre y que deberán de ser refinados, en sus planos, mediante el séptuple procedimiento alquímico:


1.- El Plomo, influido por el Planeta Saturno. Saturno es el Plano existencial del Tiempo, donde se desarrolla la experiencia tridimensional y temporal de los seres humanos. Saturno es el Jefe y más grande de los arcontes que están encargados del Gobierno del Mundo. En éste Grado debemos de luchar contra las tentaciones del Cuerpo y cuyo Arcontes no es otro que el Príncipe de éste Mundo.


2.- El Mercurio, influido por el Planeta Mercurio. Mercurio-Hermes es el Arconte que gobierna sobre el Cuerpo Vital y el encargado de transmitir la información de los planos superiores hasta los inferiores. Sin el Cuerpo Vital, el Cuerpo Denso no tendría posibilidad de movimiento, nutrirse, crecer o reproducirse.


3.- El Estaño, influido por el Planeta Júpiter. En el Plano regido por el Arconte Júpiter reside la personalidad o Ego Humano. Una personalidad cuya naturaleza es mortal; pero que lleva consigo el germen de la inmortalidad, en tanto que el Corazón, no solo es la Sede de las emociones humanas, sino también el receptáculo donde reside el Eterno Dormido, aquel que la Personalidad, durante el Proceso Iniciático, está encargada de despertar.


4.- El Hierro, influido por el Planeta Marte. Marte es el Arconte que rige sobre la Mente Concreta. La Mente Concreta pertenece, junto al Cuerpo de Deseos, al Alma mortal; pero supone el punto focal desde el que son transmitidas las radiaciones emitidas desde los planos del Espíritu. De algún modo, es la Mente Concreta la que crea una suerte de coraza de acero sobre la Quinta Esencia del Hombre Inmortal que vive, durmiente, en el interior del Corazón, atrapado en el Mundo de las emociones.


5.- El Cobre, influido por el Planeta Venus. Venus es el Lucero del Alba, Lucifer, el Arconte del despertar. Venus es la Patrona de la Fraternidad Rosacruz, cosa que queda evidente al final de las Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz, en donde nuestro Gran Hermano Mayor termina quedando como Celador de los aposentos de Afrodita o, también, como Guardián de los misterios de Isis. Venus es el Arconte protector del Mundo del Pensamiento Abstracto que, aún siendo Sede del Alma Superior, pertenece al triple Plano del Espíritu. 


6.- La Plata, influida por la Luna. La Luna es el Arconte director del Plano del Espíritu Humano, la Segunda mirada del Alma Inmortal del Ser Humano. Ella, como espíritu reflector, recibe la Prístina Luz del Siguiente Plano, el Espíritu de Dios.


7.- El Oro, influido por el Sol. El Sol no es algúm Arconte, es el Demiurgo Creador del Sistema Solar y, por lo tanto, del Mundo donde se desarrolla la Humanidad. El Sol, el Demiurgo es el Logos representante del Eón Sophía en nuestro Universo. Es de donde procede nuestra Chispa de Espíritu Divino, esa Quinta Esencia etérica e inmortal que, rescatando la memoria y conciencia de todos los planos inferiores deberá de transmutar lo mortal en inmortal y elevar al Hombre Viejo, tras su muerte y purificación, mediante el fuego, a la Inmortalidad representada por las ígneas llamas de esa Ave inmortal que es el Fénix. Fin del Proceso de Cristificación conducente a la Transfiguración o resurrección del Alma.


Después de lo expuesto, mantenemos nuestra postura. Es normal que en tiempos de oscurantismo, control, tortura y muerte, la herejía del Cristianismo Gnóstico antiguo tuviese que esconderse, encriptado, en las ciencias del momento, ya fuese la Alquimia en Europa, la Cábala entre los judíos o el Movimiento Sufí entre el Mundo Musulmán; pero hoy en día no es necesario, pues se puede hablar abiertamente de éstos temas. No obstante, era necesaria ésta reflexión con el fin de atender a la curiosidad de las buenas gentes que nos siguen.


Para finalizar, sería importante que revisarán la Lección del Primer Grado, referente a la Alquimia, donde de forma resumida; pero desde otro punto de vista, infórmanos sobre éste asunto.


Frater Aralba R+C





06 abril, 2025

Un llamado a la Acción

 “Un llamado a la Acción”


-Lean, estudien, autoexaminense y trabajen con la Causa Rosacruz-

Hoy comenzamos un Proyecto novedoso, con la intención de incentivar a los estudiantes del “Colegio Invisible de la Rosacruz”, Campus Virtual de la Aula Madre Lucis (A.M.L.) “Rosa Mística”, en los valles de Cuenca, correspondiente a la Fraternidad Rosacruz Antigua (F.R.A), Oriente de España.


Ustedes, cómo miembros de nuestra Escuela, son libres de estudiar cómo mejor les venga en gana; de nuestra parte no hay exigencias de algún tipo, dado que las lecciones son de acceso libre y gratuito. 


No hemos modificado, ni vamos a cambiar las reglas para que ustedes hagan uso de su Voluntad y Auto disciplina. Ahora bien, con el fin de que no anden, por el Campus, de una forma anárquica; tendrán un humilde obsequio si siguen nuestras instrucciones:


1.- Entren en la Página Principal del Campus Virtual: https://colegioinvisiblerosacruz.blogspot.com/?m=0 siempre, por favor, en modo Ordenador, no modo móvil o celular.


2.- Desde ésta Página, mediante los correspondientes enlaces, tendrá acceso a cada uno de los grados. Pulse sobre el Grado 1°. Recuerde, siempre, en Modo Ordenador.


3.- Una vez que haya entrado en el Grado, a la derecha tiene un listado de las lecciones. Comience por la Lección 1 y continúe hasta terminar la última Lección del Grado 1


4.- Una vez terminada la lectura de todas las lecciones del Grado 1, realice una Tesina acerca de lo que usted cree haber sacado en conclusión del Grado. Esa Tesina no es un examen ni recibirá corrección alguna; pero será publicada en nuestro Grado n° 12 que se encuentra habilitado para ello. Continúe con el mismo proceso para todos los demás grados hasta completar el 9° Grado y realizar su Tesina correspondiente. Recuerde que ¡no se trata de un examen! y la extensión del trabajo puede llevarle de un par de páginas hasta las que usted desee.


Si ha sido capáz de vencer la desidia y la pereza, cumpliendo con su pago; es decir, su Tarea de realizar 9 tesinas, una por Grado, recuerde que ésto es gratis total, recibirá, como obsequio, un Certificado que le servirá de recordatorio por su trabajo realizado y si lo desea, un ejemplar del Libro de Aralba “Rosacruz Luces y Sombras”. Para ello, sólo tendrá que seguir las instrucciones que se le dé, viajar a Cuenca y recibir nuestra Bendición y Ordenación como Miembros Iniciado de la F.R.A. y con la autorización para levantar una Aula Lucis (A.L.) en su residencia habitual, si consigue el número de miembros necesarios; en todo caso, podrá llevar un Triàngulo, de tres estudiantes, o un Grupo de Estudios, si son más.

Así Usted:


Será Iniciado y ordenado mediante un breve Ritual con imposición de manos; recibirá su Certificado Acreditativo, (ver modelo adjunto) debidamente firmado, por el Soberano Comendador de la F.R.A. del Oriente español “Aralba R+C” y, como obsequio, podrá llevarse, de forma completamente gratuita, un ejemplar del Libro “Rosacruz Luces y Sombras”

¿A qué está esperando? Póngase en marcha y cumpla con su sueño de seguir el Camino Rosacruz. No les engañamos, si ponen interés y Voluntad, su Trabajo puede llevarle desde unos meses a unos pocos años


Le estamos, con ilusión, esperando. No dejé que ésta oportunidad se le escape

.


Frater Aralba R+C







05 abril, 2025

Por Dios, póngase por un instante en sus zapatos

 “¡Por Dios!, pónganse por un instante en sus Zapatos”


-¿No se dan cuenta de que aburren a Dios y a María Santísima?-

Dios no es solo el Creador, su Padre y su Madre, también es su Amigo. Y como amigo quiere ser tratado. Sin desconfianza de su parte. Sin miedo a que sus palabras pudieran molestarle u ofenderlo. Ahora, salvando las distancias, ¿Podrían ponerse en su lugar?. Sí, hagan un pequeño ejercicio mental.


Imagínese, por un instante, que a usted se acerca su mejor amistad y se pone a repetirle el Padre Nuestro o cualesquiera de las cientos o miles de oraciones, prefabricadas, que circulan por ahí. Sea sincero y dígase la Verdad ¿Cómo reaccionaría usted? Eso no lo aguantaría ni el más paciente sacerdote. Los sacerdotes suelen realizar confesiones y quienes se confiesan tienen una Historia que contar. Cuando ha terminado la confesión, mandan alguna penitencia acompañada de unas cuantas oraciones repetitivas y enlatadas; pero no se le ocurra recitárselas a él. A usted, estoy seguro, no le haría alguna gracia que se lo hicieran. Sería algo muy molesto y extremadamente aburrido.


Hágannos caso, a Dios tampoco le gustan; de hecho se tapa los oídos porque no las soporta. Y luego van ustedes por ahí diciendo que Dios no escucha sus oraciones. ¿Qué oraciones?; ustedes creen de verdad que recitar el rosario cargado de un montón de rezos enlatados ¿Es una Oración?


Dios es su Padre; de hecho es el de todos; pero no piensen, ni por un instante, que a Él le gusta que lo tratemos con lejanía; como con un respeto sobre actuado. Él también es su amigo; de hecho, el mejor amigo que tienen. Él, háganos caso, desea ser tratado con la máxima confianza, como si fuera, que lo es, el mejor amigo que pudiesen tener. Hombre, sin pasarse de confianza que ya conocemos el dicho “Donde hay confianza da asco”


Si usted, verdaderamente, cree en Dios, no lo haga haciéndose una imagen de alguien impertinente y que solo escucha a los pelotas y lameculos que se le acercan, con miedo, y el rabo entre las piernas. Ése Dios severo, exigente y distante es una recreación, en el pasado, de algunos de nosotros; pero Dios no es así. Dios es amigable y deseoso de poder ayudarnos si se lo solicitamos con confianza, sin miedo; pero, por favor, hablen con él como lo hacen habitualmente con su familia y amistades, con una sola salvedad: Conociendo que a sus amigos, ustedes, pueden, engañarlos; pero a Dios no le pueden mentir pues conoce hasta lo más íntimo de sus deseos. Orar, recuerden, es hablar con Dios, no recitar diez veces el Padre Nuestro, el Credo o el Ave María.


Los rezos enlatados, al contrario de lo que le han hecho creer, no tienen como función llegar a Dios, sino calmar su propia ansiedad. De algún modo, cuando rezamos, de tal guisa, es como si recitáramos un mantra. Se hace para frenar nuestra Mente y que no siga divagando en una idea fija. Mientras recitamos ese tipo de rezos o mantras, la Mente pasa a un segundo plano y el Cuerpo puede relajarse y aliviarse de la tensión emocional a la que está sometido por una Mente que no deja de darle vueltas y vueltas a una idea fija y estresante. Está bien que, para ése propósito, conozca algunas breves oraciones; pero si su verdadera intención es comunicarse con Dios, háganos caso e intente ponerse en sus zapatos. Dios desea que usted se convierta en su amigo, no quiere un loro o papagayo que esté repitiéndole una misma idea al oído.


Dios quiere conversar con usted, de tú a tú. Expóngale sus más íntimos deseos y también sus más inconfesables problemas. Recuerde que él ya conoce todas esas cosas; pero quiere que usted se las diga, con la confianza que da ser el mejor amigo posible.


Olvídese de los miles de métodos existentes para, dicen, dirigirse a Dios. Dios no es amigo de tales artificios. El desea que usted sea espontáneo, confiable y amigable. Olvídese de ver a Dios en una nube o en el interior de la estrella más lejana de la Tierra. Dios está con usted, dentro de usted, en todas partes y solo desea que se dirija a él con familiaridad, no como a alguien que debemos de temer, por ser fuente de terribles castigos.


Si a usted le cabía alguna duda de cómo dirigirse a Dios, en Oración, espero que ya se le haya caído cualquier venda de ignorancia. Hablé con su mejor amigo, Dios, cuando camine por la calle, cuando esté centrado en su trabajo busque su consejo y asesoramiento. Cuando no sepa cómo actuar, en una determinada situación, párese un instante y solicite su ayuda; estamos seguros que, si es sincero con usted mismo, le llegará su respuesta, sin duda alguna.


No tiene que mirar a la lejanía, Dios está con usted desde antes de haber nacido. Sólo espera que se dé cuenta de su presencia y lo tome en consideración en cualquier circunstancia de su Vida, no solo en las más graves y peligrosas; también, en las más simples y livian

as.


Frater Aralba R+C

LaOración Rosacruz

 “La Oración Rosacruz”


-En sus escalafones como: Oración, Devoción y Contemplación-

Hace unos pocos días realizamos una reflexión bastante completa acerca de la Oración; ¿En qué consiste la Oración?, básicamente “platicar con Dios” y retomamos, como ejemplo, el “Padre Nuestro” del Evangelio.


La reflexión de hoy, creemos que será bien corta, no tratará ni del “qué” ni del “cómo”; sino de “Cuánto”, de Cantidad e Intensidad.


Así podemos afirmar que existen tres grados bien diferenciados y que se corresponden con los grados de evolución espiritual del aspirante a Cristiano Rosacruz:


1.- La “Oración”

2.- La “Devoción”

3.- La “Contemplación”


La Oración, propiamente dicha, es el diálogo de la Personalidad, en momentos muy puntuales, con Dios; siempre mediante la intervención del Mediador o Maestro Interno; es decir, Cristo Jesús. Lo mismo da, que sea una vez al mes, que tres veces a la semana o veinte veces al día; no importa el número. La Oración a secas es algo así como comunicarnos con la Divinidad mediante un intermediario. Bien es cierto que ése intermediario vive dentro de nosotros y es nuestro verdadero Ser, Cristo el Señor al que nosotros, en tanto que mera Personalidad le debemos respeto, pleitesía y adoración.


La Devoción, no es otra cosa que un permanente Estado de Oración. Se trata del mismo tipo de oración que la anterior; pero ya no sé trata de un número determinado de momentos de Oración. La Devoción es un Estado permanente de Oración, las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana, las cuatro semanas del mes, los doce meses del año y todos los años de nuestra Vida. En éste tipo de Oración, el Iniciado pudiera parecer estar ido; es decir, encontrarse en otro Mundo, en tanto que se encuentra en un permanente Estado de oración con Dios, mediante la Comunión de la Personalidad con su Cristo Interno; pero no nos debemos de engañar, en tanto que los sentidos y la observación se encuentran extremadamente afinados y amplificados; en tanto que ya no es la Personalidad la que controla las emociones como sí sucedía en el Primer Grado; ahora es Cristo el que se encuentra en el Trono de las emociones y dirige la vida emocional de la Persona.


La Contemplación es el tercer y último grado de Oración y se produce cuando Cristo ocupa el Trono de la Cabeza “La Mente”. Entonces la Personalidad, como se conocía, ya no existe; en tanto que ha sido asimilada por Cristo-Jesús; así se habla de contemplación porque la propia Esencia de lo que fuera la Personalidad es un Estado de perfecta Comunión con Cristo y, por lo tanto, la Oración con Dios es constante y permanente sin algún tipo de intermediación; dado que Cristo es el mismo Dios y la Personalidad ya dejó de ser. La Contemplación en el Cristianismo viene a ser lo mismo que el Estado de Nirvana en el Budismo. La frontera entre lo que fuera el Hombre y la Divinidad se ha diluido y esfumado, no existe. El Ser Humano, Hombre o Mujer, ya no existen en tanto que Hombre Antiguo; ahora, en éste tercer Grado contemplativo se ha transformado en un Hombre Nuevo y cuyo contacto con Dios es pleno y perfecto.


Estos tres grados de Iniciación son los tres grados reconocidos por la Rosacruz y que fueran imitados o asimilados por otras organizaciones fraternales. Ciertamente, por motivos ajenos a la Rosacruz, se han desgajado y multiplicado hasta la saciedad; pero éstos son los tres únicos grados necesarios y que se corresponden, perfectamente, con el Grado de intensidad de nuestra Oración o Comunión con Dios.


Repasemos:


En el Primer Grado, la Oración, es la Personalidad la que dialoga con Dios mediante la interseción del Maestro Interior, Cristo-Jesús


En el Segundo Grado, la Devoción, la Personalidad se ha entregado ya a Cristo-Jesús emocionalmente; siendo éste quien dirige un estado de permanente Diálogo entre una Personalidad moribunda y en descomposición con Dios.


En el Tercer Grado, la Contemplación, la Personalidad ya no existe pues toda su sustancia ha sido asimilada por Cristo el Señor Jesús (el Salvador) la Esencia mortal ha sido renovada, transmutada y resucitada, en inmortalidad, de la fallecida Personalidad dando lugar a un nuevo Ser que permanece en una eterna contemplación de y con la Div

inidad.


Frater Aralba R+C