14 junio, 2023

44.- intencionalidad e interés

 "Intencionalidad e Interés"


-Sin Interés ni Intención alguna-


No, no se trata de una pregunta que se me haga; pero me consta que ésta cuestión se encuentra en la mente de todos: "¿Qué motivos tiene ARALBA para hacer lo que hace?, ¿Qué intención puede tener?, ¿Qué oscuros intereses le mueven?"


Respeto, de verdad que lo hago, vuestras legítimas dudas, pues yo mismo me pregunto esto algunas veces y, la verdad, no siempre encuentro una respuesta legítima.


Desde niño, nuestra cabeza siempre hirvió de preguntas y respuestas a dichas preguntas. A veces cogía un cuaderno y un lapicero y empezaba a transcribirlas al papel en forma de pequeños y humildes cuentos. Según fui creciendo, me entró una cierta pena porque muchas de esas preguntas y respuestas que me hacía se perdían en el olvido y decidí hacerme con cuadernitos cuadriculados de bolsillo y llevar, siempre, conmigo un bolígrafo. Así, cuando alguna idea me venía a la cabeza apuntaba lo fundamental para no olvidarla.


Recientemente, con la llegada de los smartphones, esa libreta quedó obsoleta y el teléfono se convirtió en mi diario personal y público y esa es la principal duda que muchos de vosotros, legítimamente, tenéis. ¿Por qué hace público su trabajo sin sacar beneficio alguno, que interés oscuro se encuentra en ello?


¡Venganza, pura y dura venganza!


Caray, pues sí, venganza contra el Sistema que, por activa y por pasiva, ha impedido, poniéndome zancadillas, a cada paso, para que no pudiera ganarme la Vida con la Literatura y, la verdad, creo que el Mundo Literario ha perdido a un gran Autor y, por otro lado, debía de encauzar mi vocación de Escritor, aunque no obtuviese beneficio alguno y, bueno eso es lo que estamos haciendo.


He conocido escritores amateurs que para que no les plagiaran sus obras, han conservado miles de páginas, guardadas en el armario, hasta que han fallecido y estas se han perdido en el cubo de la basura o han sido comercializadas por sus herederos o los afortunados que los hayan hallado. Yo nunca quise que eso pasará conmigo porque una de las cuestiones que siempre me ha acompañado ha sido "Si tengo una Idea debo de hacerla pública, sí o sí para que no se pierda y, si es posible, que sea útil a la Humanidad"


De verdad que no busco mérito alguno y, además estoy seguro de que si lo hubiera recibido o hubiese podido vivir de ello, seguro; pero seguro que mis derroteros literarios hubiesen sido otros no tan interesantes para vosotros.


Aunque, ya con sesenta y siete años cumplidos hoy mismo, mi Trabajo se ha convertido en una suerte de Escuela, os aseguro que eso es sólo en la apariencia en tanto que no se trata de estudios reglados, catalogados, revisados y sin contradicciones. Nuestro Trabajo, en tanto que reflexiones, está cargado de ellas y no las oculto, al contrario, dado que muestra mi evolución cultural y espiritual. Es por ello que, a mis alumnos, siempre los conminó a que comiencen desde los primeros escritos y continúen con los siguientes hasta acabar con los últimos, porque así podrá observar cómo, con el tiempo, he ido cambiando de opinión al recibir información fresca y de primera mano. Esto último se hace más patente en nuestros últimos trabajos que, inevitablemente, están supervisados por nuestro Maestro Interno.


Si os habéis percatado, nuestra Vocación Literaria terminó convergiendo con nuestra otra Vocación de contar la Verdad de la Rosacruz, al menos de lo que yo, honestamente, considero la verdad, tanto histórica como doctrinal.


Me consta que se trata de una Labor quijotesca que probablemente quedará enterrada en el transcurso del Tiempo; pero entiendo que esto debía de hacerse y reconozco que no soy la Persona más valiosa en ese sentido. No tengo carrera universitaria, no soy licenciado en nada y por lo tanto, lo que diga y cuente siempre será puesto en duda. Lo conveniente habría sido que alguien con las mismas buenas intenciones que yo; pero con posibilidades económicas, de tiempo y de estudios oficiales hubiese abordado dicha Tarea; pero me da que esa persona aún no ha nacido y dada esa circunstancia, pues no nos queda otra que hacerlo nosotros de la mejor manera posible.


Hace años pudiera haber existido la intencionalidad de hacernos famoso y ganar dinero con la Literatura; pero hoy, vuestro dinero, ni lo quiero ni lo necesito porque ya estoy pensionado; pero tened por seguro que si en el futuro, por causa mayor, lo necesitara os lo pediría; pero hoy por hoy no es necesario.


Ahora mismo el interés que tengo es que el Colegio Invisible de la Rosacruz pueda hacerse una realidad que no muera conmigo; es decir, mi intención es crear una serie de discípulos leales que estén dispuestos a continuar con mi Trabajo después de que haya partido.


No, no existe ningún interés en pasar a la Historia; por cierto, una Historia a la que le queda bien poco pues a sus puertas se encuentra el Apocalipsis.


Así es que bueno, espero que muchas de vuestras inquietudes queden respondidas, aunque me consta que todavía a algunos os quedará la duda de si estoy o no siendo sincero con vosotros; pero eso ya, mis queridos amigos, no es mi problema sino el vuestro.


Aralba R+C




07 junio, 2023

43.- Día de descanso

 



"Día de descanso"


Hoy es un día nublado de calma lluvia. El gris del cielo contrasta con los brillantes colores de la amapola y el escaramujo.


Escucho el golpeteo de las gotas de lluvia sobre los canalones y el borboteo del agua saliendo por los desagües.


Es un día de calma plácida para mí; pero triste para algunos que son atacados por la depresión y la melancolía.


Así saqué a mis niñas perrunas a pasear antes de que la lluvia se hiciera más sustancial. Al regresar a casa me dí cuenta del vacío de la calle, como si la gente se resguardara en sus hogares a la espera de algún mal presagio.


Alguien perdió un cargamento de higos pues había unos tantos desperdigados por el asfalto y tuve que realizar algún esfuerzo para que las niñas no los tomarán del suelo.




Tiré la basura en el contenedor cercano y lavé los cacharros, lo hice como siempre con las manos. Aquí, en casa, el lavavajillas tiene poco trabajo.


Mientras estoy sentado en el soportal de la casa, refugiado de la lluvia, esperando la llegada del Técnico de la descalificadora, un buen hombre estaciona su auto frente a mi casa y pregunta si hay algún adosado en alquiler. Le remito al Restaurante Castilla pues sus dueños tienen varios en alquiler.


Al Sol, en principio, ni se lo ve ni se lo espera, aunque la luz, a pesar del cielo nublado, se hace más intensa. Aquí tengo a mi lado, unas cuantas plantas, entre hortensias, cintas, aloes y otras pitas y cactus. Mis niñas Inoa y Dione, también se encuentran frente a mí, dándome la espalda y atentas a las gotas de agua que caen.



Mientras tanto, mi hermosa Dama, Karla, la mexicana, se encuentra en la cama indolente y pesarosa por culpa de la depresión. Una maldita tara contra la que yo, personalmente, nada sé que hacer.


Hoy es un día de descanso, me digo a mí mismo, mientras el agua del cielo riega los cultivos del campo y el sonido de algún tractor, a lo lejos, se escucha. 


Ya hace algún tiempo que cantó el gallo de algún vecino y que los gatos abandonaron la basura para refugiarse del agua.


Aquí estoy sentado esperando al Técnico de la descalificadora para que de el visto bueno de que, el agua corriente, no se cargará ni el lavavajillas, ni el boiler ni la lavadora.


Bueno, hay cosas que hacer, me recogeré en el interior y le preguntaré a mi Ama. ¿En qué puedo serle útil?


Aralba R+C


03 junio, 2023

42.- Vergüenza ajena

 "Las terribles mentiras que invalidan a gran parte del Rosacrucismo moderno"


-Cuentos para ingenuos crédulos sin formación científica e histórica- 


"Acto de trileros"


-Y lo denunciaré todas las veces que me encuentre con ello-


Cada vez que leo esto me entra una terrible vergüenza ajena: 


"https://esoterismo-guia.blogspot.com/2019/11/max-heindel-y-rudolf-steiner.html?m=1"


Cuanto despropósito y desagradecimiento existen en estas palabras. 


Cuanto cinismo e hipocresía y la forma de tomar por tontos, estúpidos y lelos a sus seguidores y lectores. 


Lo siento; pero cuando comencé mi investigación personal acerca de los hechos acaecidos y crucé datos, de forma lo más imparcial posible, dado que era Probacionista de la "Rosicrucian Fellowship", con la lectura de ambos autores, el respeto que había tenido por la Institución, "La Fraternidad Rosacruz", su Creador "Max Heindel", Esposa "Augusta Fox de Heindel" y sus seguidores más íntimos, anónimos cómplices del Fraude, se me cayó como un castillo de naipes.


Les invito a leer este asunto intentando que sean racionales y huyendo de todo tipo de cuentos de hadas. Cada vez que leo esto me quedó sin palabras porque no entiendo que alguien pueda publicar algo así en defensa propia y denigrando a quien, en verdad, le proporcionara la ayuda económica, información y formación. Cuanto Ego de un Leo desatado  y minusválido; cuanto resentimiento, dolor y frustración; que por otro lado, si somos atentos, se refleja tanto en su propio retrato como en el de su Esposa. 


Cuanto de infravalorar a las personas que te leen creyendo que son tontos de capirote y que se van a creer cualquier patraña que les vendan.


Vergüenza ajena


Aralba R+C


"Colegio Invisible de la Rosacruz"


De "Atrium Ecuménico Rosicruciano"


Siempre la Verdad por delante, cueste lo que cueste y caiga quien caiga. 


Abajo los ídolos de barro.


*


Los cimientos de una gran mayoría de instituciones rosicrucianas están construidos sobre abultados embustes que solo niños inocentes serían capaces de creer. Muchas veces, uno se pone a pensar y se pregunta ¿Como es posible que haya una sola persona que pueda creerse tales cuentos chinos. Cuentos que solo serían admitidos en el mundo de las hadas, de la fantasía y de los ficticios mundos de la "Espada y Brujería"


No sé, quizá la década de 1900 estaba demasiado influenciada por las tendencias espíritas y teosóficas, donde lo increíble podría parecer posible y donde los embaucadores surgían como las setas, tratando de convencer a sus convecinos de que podían hablar con los muertos primero, con entidades heroicas o divinas después y canalizando a entidades de otros planos existenciales hasta nuestros días y va la gente y se lo cree y si intentas que entren en razón te insultan y te escupen a la cara.


Lamentablemente, llevo algunas décadas denunciando todas las sucias mentiras que se han construido en torno a la Rosacruz y de sus supuestos miembros. Ejemplo de ello, es su supuesto origen en los antiguos templos egipcios de Amenophis IV, Akenathon, y su vinculación con el Culto al monoteísta Dios Atón. Hoy, con los conocimiento que poseemos del Antiguo Egipto, ningún historiador, arqueólogo o antropólogo serios, serían capaces de testimoniar estos falsos hechos de solemnidad; pero declarar que insignes miembros de la Historia Humana, como Paracelso, Descarte o el mismísimo Leonardo D' Vinchi fueron insignes miembros de la supuesta Orden Rosacruz, parece un auténtico disparate difícil de creer; pero no solo hay gente que cree en todos esos cimientos falsos sino que darían su propia vida o matarían por defenderlos. Entre todos esos despropósitos siempre existe una pizca de verdad. Por ejemplo, el Masón Cagliostro Creador de la Masonería Egipcia, al contrario que Descartes, por poner un caso, sí iba dándoselas de Rosacruz; pero la Historia nos ha demostrado, sobradamente, que el Conde de Cagliostro, cuyo verdadero nombre era Joseph Bálsamo, fue un auténtico embaucador descubierto, la mayoría de las veces, en los muchos países por los que pasó. Encima, los verdaderos supuestos rosacruces como Saint Germain no fueron otros que estafadores de libro.


Les planteo la situación desde un punto de vista racional e imparcial, invitándoles a que investiguen por ustedes mismos y, de verdad, no me crean ni una sola palabra de lo que les diga. Solo les solicito que eviten la ingenuidad que proporciona una credulidad insana y utilicen el sentido común dentro de su propia investigación. Lo primero, si no lo han leído todavía, les invito a que lean el texto que les comparto en el enlace de nuestro encabezado. Por favor, no continuén leyendo hasta que no lo hayan realizado ¿Sí?, Gracias…


Pues bien, los hechos fueron los siguientes y que sucedieron en la década de 1900, en 1908 aproximadamente. Un Inquieto Teósofo "Carl Louis Frederik Grasshoff", a posteriori Max Heindel, casado con una Astróloga Profesional "Augusta Fox", recibe una invitación, de parte de una fervorosa seguidora y amiga, "Alma Von Brandis" para que acuda a Alemania a las conferencias rosicrucianas que estaba impartiendo el CEO, ahora se dice así, de la Sociedad Teosófica en Alemania, el "Dr, Rudolph Steiner"


Max Heindel tuvo, en primera instancia, que desistir de tal invitación, dado que su condición económica era muy vulnerable y no podía permitirse el gasto que suponía cruzar el Atlántico para dirigirse de Estados Unidos hasta Berlín. Ante tan lamentable situación, tal era la convicción de Alma Von Brandis que, de su dinero, altruistamente, sufragó los gastos de tal viaje y así, Max Heindel pudo realizar tan largo viaje con el fin de conocer a ese Maestro Teósofo que impartía enseñanzas Rosacruces. Enseñanzas trasladadas mediante conferencias; pero que han quedado, impresas, para la posteridad mediante libros que cualquiera de ustedes, como hice yo en su momento, podrán encontrar en cualquier librería de prestigio. Así, desde "Teosofía de los rosacruces", "Cristianismo Rosacruz", "¿Como adquirir el

 Conocimiento de los Mundos Internos?", y "La Ciencia Oculta", entre muchas otras obras, dan fe de la información que Rudolph Steiner, creador de la Antroposofía, ofrecía a sus oyentes en aquellos tiempos.


Al parecer, según testigos y por las propias palabras de Max Heindel, no solo asistió a las conferencias del Maestro Teutón, sino que también asistió a algunas charlas particulares que Steiner ofrecía a unos pocos verdaderamente interesados en su Trabajo de clarividencia.


Así las cosas, Max Heindel Regresó a Estados Unidos cargado con los apuntes que había tomado en dichas conferencias; pero también con información de primera mano de un trabajo, pendiente de publicar por Rudolph Steiner y que no era otra cosa que el borrador de la "Ciencia Oculta" y que su Autor no publicaría hasta el año de 1910.


Nada más llegar a Estados Unidos, Max Heindel se recluyó y comenzó un extenuante e ingente trabajo de traducción al Inglés, desde el Alemán, de todo ese trabajo que se había traído del Continente Europeo. Se agenció la ayuda de algunos allegados e ilustró su trabajo con diversos dibujos y diagramas, algunos de los cuales nosotros mismos hemos publicado, recientemente, publicándose el conjunto en menos de un año tras su regreso de Alemania, en 1909 con el nombre de "Concepto Rosacruz del Cosmos" o Ciencia Oculta Cristiana.


No sabemos si por ingenuidad o soberbia, de verdad que no lo sabemos, Max Heindel envió a Rudolph Steiner una copia de su Obra, la Primera Edición del Concepto Rosacruz del Cosmos, en la que realizaba una dedicatoria de agradecimiento al Dr Steiner, el cual, en esa fecha aún no había editado su Obra "La Ciencia Oculta"


A Rudolph Steiner no le hizo ninguna gracia semejante regalo y entró en cólera dado que se sintió engañado y estafado viendo cómo uno de sus alumnos había tomado parte de su Trabajo y lo había publicado con su nombre, tergiversado, y sin su consentimiento; éste hecho queda reflejado en su libro el Quinto Evangelio, que aunque no menciona a Max Heindel, en ningún momento, sí que relata la lamentable Traición de un supuesto amigo del otro lado del Atlántico. 


Max Heindel, cuyo verdadero nombre es impronunciable, era Danés de nacimiento y conocía el Alemán y el Inglés a la perfección; de ahí que no tuviese dificultad alguna a la hora de traducir la Obra de su Maestro Teutón.


A raíz del mencionado affaire, Max Heindel, no solo se enfrentó a la enemistad de Rudolph Steiner y sus seguidores sino que perdió la amistad de aquella admiradora que con su dinero le sufragó los gastos y la estancia de su viaje rosicruciano.


Estos son los hechos, ahora soy yo quien les vuelve a invitar a que relean el texto del enlace que les comparto y me cuenten si, como a mí, no les entra vergüeza ajena al leer las increíbles excusas expuestas, no sabemos si por el propio Max Heindel, su Viuda Augusta Fox o por algunos de sus más íntimos allegados.


Y aquí lo dejo, para que no se pierda la imparcialidad que yo deseo en éste Trabajo, volviendo a invitarlos a todos ustedes a que lean tanto el "Concepto Rosacruz" de Max Heindel como los libros que les he mencionado de Rudolph Steiner, y que sean ustedes quiénes juzguen con toda imparcialidad, si no sienten, también una suerte de vergüenza ajena y que intenten comprender nuestra Lucha por la Verdadera Rosacruz del Siglo XVII, antes de que comenzara a contaminarse con tanta falsedad y desvergüenza.


Aralba R+C  





02 junio, 2023

41.- Feedback con Edas

 "Feedback con Edas"


-Vuestras cuestiones nos alegran la Vida-


Se nos realiza una pregunta, muy común, acerca de ¿Qué podrían ser los fantasmas y si existen o solo se trata de alucinaciones colectivas? Según la opinión generalizada, entre los clarividentes teosóficos y rosacrucisnos, sería por un lado fruto de la acción de los cascarones vacíos de la antigua Personalidad-alma, de naturaleza etérica, la cual no se desintegra instantáneamente, cuando la Persona muere, sino que su degradación, como sucede con el cuerpo físico, lleva un tiempo. 


También, se dice, que se trata de la estancia en el bajo astral, el purgatorio para la Rosacruz de procedencia Teosófica, de aquellas almas que no han alcanzado la suficiente espiritualidad como para poder alejarse a los planos menos densos. 


El caso de los cascarones vacíos es un hecho y la causa que explica numerosos casos de poltergeist y otros efectos paranormales sin respuesta científica; pero solo son casos curiosos e inofensivos, dado que los cascarones son objetos de desecho, físicos aunque en extremo sutiles, respecto de los componentes orgánicos y químicos, se encuentran carentes de ánima; es decir Vida e Inteligencia consciente. 


El que algunos autores les otorguen una conciencia personal e individual, solo es fruto de la Ignorancia y fantasía de los observadores que, al no poseer los recuerdos de su Maestro Interior, tienen que buscar respuestas imaginativas aunque, casi siempre, erróneas. 


El segundo caso, propuesto por la Teosofía, el del Purgatorio, no es posible, en tanto que el alma mortal se degrada en la forma de los cascarones mencionados y la parte del Alma Espiritual se eleva, de forma instantánea y automática, hacia su Plano original en los mundos de la Mente y del Espíritu, a la espera de realizar nuevas misiones.


En definitiva, la mayoría de los sucesos paranormales referentes a fantasmas y manipulación de la materia, son fruto de lo ya mencionado; así como de la interpretación fantasiosa de los propios observadores.


Podemos asegurar que no ha venido nadie, del otro lado, después de morir a contarnos lo que allí hay. Se trata de una imposibilidad manifiesta; pero, por otro lado, tampoco es que hiciera falta, en tanto que toda esa información y mucho más, inconscientemente, la llevamos con nosotros mismos.


Muchas veces, la propia fuerza mental de los vivos, a modo de marionetistas sonambulos, de forma inconsciente, activan los cascarones vacíos de los difuntos, a modo de marionetas, y se provocan hechos extraordinarios e inexplicables, sobre todo en hospitales, cementerios y tanatorios donde se registran defunciones y entierros a diario; pero tengan por seguro que se trata de la fuerza espiritual de los vivos moviendo esos egrégores, de personalidades fallecidas, en descomposición, y no de los ladinos muertos ocupados en jugar con nosotros y asustarnos.


Acerca de lo expuesto más arriba, no hemos leído nada igual al respecto, proveniente de otros autores y, por lo tanto, no podemos referenciarles una literatura apropiada; pero eso no significa el que no haya nada, sino que hasta  nuestras manos, de haberlo, no ha llegado. 


Para lo otro, lo del Mundo de Deseos a modo de Purgatorio, siempre recomendamos, a nuestros lectores, la amena e instructivos literatura del Maestro Rosacruz Max Heindel.


Para resumirles, según Éste Autor, las almas endurecidas y no preparadas cuando fallecen permanecen en el Mundo de los deseos, el Astral de los rosacruces, hasta que pagan sus deudas kármicas y así puedan, ya límpios de impurezas indeseadas, elevarse a los planos mental y espiritual. Pero ya decimos, se trata de una interpretación basada en la Doctrina Hindú de la Reencarnación y no, eso no sucede así, en tanto que el alma material se descompone con el cuerpo y el el Alma Espiritual la que se eleva con el Espíritu, valga la redundancia, a la espera de un nuevo Renacimiento del Espíritu. 


La Personalidad, según la la Gnósis Cristiana y el Budismo, no reencarna sino que desaparece tras el fallecimiento del Cuerpo Físico. Se trata del Espíritu Eterno e Inmortal el que Renace en un nuevo Cuerpo y Personalidad, ya sea en nuestro Mundo o en otro Plano existencial con diversos fines, como adquirir experiencias, por ejemplo. y aunque pudieran parecerles lo mismo, reencarnación y renacimiento, son cosas completamente diferentes.


La Reencarnación, del mismo modo que la condenación eterna en el Infierno, son estrategias de manipulación coercitiva, diseñadas con el fin de redirigir el pensamiento colectivo e individual y; por lo tanto, también las acciones, de los feligreses de las diferentes religiones, en el sentido prefijado por sus líderes religiosos, con algún propósito y, generalmente, en connivencia con el Poder Político.


Esperamos vuestras cuestiones y opiniones, a modo de las de Edad, con el fin de luchar contra el Síndrome del "Folio en Blanco".


Aralba R+C








26 mayo, 2023

40.- Nuestros Símbolos

 "Nuestros Símbolos" 


-Homenaje a la Rosacruz de Johannes Valentinus Andreae "Siglo XVII"-



Nuestro "Colegio Invisible de la Rosacruz", a día de hoy mantiene dos importantes símbolos, uno simple y otro compuesto, fruto del trabajo conjunto de los miembros de su Órgano Interno "El Templo del Espíriru Santo"


El Símbolo simple representa, según se relata en las Bodas Químicas, al Buscador; en nuestro caso, a Christian Rosentkreutz, ataviado para asistir como invitado a las Bodas Químicas del Rey y de la Reina.


La Cruz representa el Cuerpo del Buscador, Christian Rosentkreutz. El que ésta sea blanca, representa la túnica de lino blanco con la que se viste. La Cruz roja cruzada, el cordón rojo con el que cilñe su cuerpo y las cuatro rosas rojas, las flores que adornan su sombrero. El fondo azul celeste nos da a entender que se trata de una búsqueda espiritual y los rayos dorados que salen de la Cruz el propósito crístico de la transfiguración que supone recorrer el Camino completo de las Bodas Químicas.


Por otro lado, nuestro símbolo complejo, el Ouroboros, nos muestra al Buscador, Christian Rosentkreutz, en su Centro prístino, en tanto que sujeto principal de nuestro "Colegio Invisible de la Rosacruz"


Los símbolos de navegación, candil, timón y ancla, representan las herramientas principales para que la búsqueda pueda dar fruto. El Candil representa la Iluminación o vocación necesaria para emprender el Camino y no extraviarnos, el Timón, con la frase "Colegio Invisible R+", la voluntad y paso firme del Caminante; es decir, que una vez que se emprenda el Camino, no dejarse vencer por las tentaciones que intentan desviarnos de Él. El Ancla, en la parte baja, nos indica que, aún tratándose de un Camino Espiritual, debemos de mantenernos bien firmes en la Realidad que vivimos para no dejarnos arrastrar por los fantásticos cantos de sirenas y cuyo objetivo es extraviarnos del verdadero Camino.


El fondo en el que se encuentran los símbolos anteriores es de un sutil tono violeta que simboliza el Éter, o Quinto Elemento, substancia del Creador de donde todo ha surgido.


Luego tenemos el triángulo cuyo vértice se dirige hacia lo alto y que está constituido por cuatro triángulos, tres con los colores primarios, Rojo, Amarillo y Azul, siendo el central, invertido, Blanco, suma luminosa de los otros tres colores básicos y donde se encuentra inmerso el Símbolo principal de nuestro "Colegio Invisible de la Rosacruz". Esta combinación representa la totalidad del espectro electromagnético existente en la Burbuja de nuestro Universo, contenida en el interior del Pleroma, Dios, representada ésta circunstancia por el Ouroboros que toma, simbólicamente, los diferentes colores del espectro electromagnético visible que representan al Mundo Material.


Los símbolos que se encuentran representados, dentro de los triángulos Rojo, el Escarabajo Egipcio, Amarillo, el Ojo de Horus y el Azul, un Barco con las velas blancas, representan diferentes aspectos de la Búsqueda que, a continuación, explicaremos; pero también es un homenaje a la sabiduría del Antiguo Egipto, sin cuyo legado no habría sido posible ni la Filosofía Griega, ni el Cristianismo; ni, por lo tanto, la Sabiduría Rosacruz. Con ésto no estamos diciendo, en modo alguno, que la Rosacruz se originara, como tal, en el Egipto faraónica, como otros dicen, sino que la Sabiduría que ha hecho posible su existencia parte, al menos, desde ese Tiempo y de ése Lugar, aunque para ser exactos deberemos dirigir nuestra mirada a la antigua Caldea, la Tierra de los magos de la Antigua Mesopotamia y, considerada como la Cuna de nuestra Civilización.


Pues bien, el Ojo de Horus no es otra cosa que la Glándula Pineal o Tercer Ojo que el Buscador Rosacruz debe de mantener abierto para que la Luz de la Iluminación pueda mostrarle el Camino hacia el Conocimiento del Maestro Interior. Es por ello que, ese ojo bien abierto se encuentra entre el Candil de la Iluminación y el Timón de la Voluntad Divina con el Emblema Rosacruz.


Khepri, el Sagrado Escarabajo Pelotero de los egipcios representa lo importante de nuestra Naturaleza Terrenal y Humana, como medio necesario para llegar a conseguir la trascendencia espiritual; dado que es donde y quién tiene que realizar el Trabajo, la Personalidad. Muchas veces, ignorantemente, renegamos de éste Cuerpo tan frágil y poco divino ¿Verdad?; Pero sin Él, sin su humilde procedencia, la Humanidad no podría trascender espiritualmente de su mundana y grosera condición. Éste importante Símbolo de nuestro "Colegio Invisible de la Rosacruz", se sitúa entre el Candil de la Iluminación buscada y del Anclaje necesario a la racionalidad de la Realidad; de algún modo, Khepri representa la vocación científica de todo Buscador de la Verdad.


Para finalizar tenemos el barco de las velas blancas que no es otra cosa que el Templo del Espíritu Santo, el Cuerpo Humano que navega por las procelosas aguas del Océano de la Vida, en busca del objetivo de la Gnósis Rosacruz, la Transfiguración Crística. Siendo el Barco nuestro Cuerpo y el Agua la Vida, sus velas deben de ser blancas como símbolo de pureza. Nuestro Barco se encuentra situado entre el Ancla y el Timón, en tanto que nuestro Vehículo no debe de ser susceptible de ser llevado por cualquier viento sino solo por aquel determinado por la Voluntad del Maestro Interior y representado por el Colegio Rosacruz.


Para finalizar explicaremos que el Ojo de Horus se encuentra en el Triángulo Amarillo como Símbolo del Fuego Divino, que nuestro Escarabajo Egipcio se encuentra situado en el rojo como símbolo de su Caminar experiencial por las arcillosas tierras del Mundo y que nuestro Barco de velas blancas, el verdadero Templo del Espíriru Santo, debe de navegar por las azules aguas de la Vida en pos de alcanzar su espiritual objetivo.


Aralba R+C









20 mayo, 2023

39.- Los Símbolos del "Colegio Invisible de la Rosacruz"

 

Los símbolos de nuestro "Colegio Invisible de la Rosacruz"

"El nuevo Ouroboros Rosacruz"


-Cuando todo persiste sin un principio ni un final-


El Ouroboros, la serpiente que se muerde la cola, es un símbolo antiquísimo que se puede rastrear, arqueológicamente, hasta más de tres mil años antes de Cristo en el antiguo Egipto; pero es un símbolo que puede encontrarse en diferentes culturas como la griega, la azteca o la nórdica.


Ouroboros, como su vertiente marinera, la pescadilla que se muerde la cola, representa el movimiento permanente de la vida y del Universo; es decir, como la cinta de moebius, la Eternidad sinónimo del Cuerpo de Dios; la diferencia es que el Ouroboros es una representación mucho más antigua y en dos dimensiones, mientras que la cinta de moebius es algo más reciente y se trata de una representación tridimensional.


Por ello, cuando de forma metafórica, se intenta mostrar el Todo enmarcado en un limitado espacio bidimensional, como en nuestro Símbolo del "Colegio Invisible de la Rosacruz" se utiliza el Símbolo de la serpiente que se muerde la cola, siendo todo lo que se encuentra en su interior, ya sea el Multiverso, el Cuerpo de Dios o conceptos metafísicos de carácter Universal, obviándose, por supuesto, el espacio exterior al cuerpo de la serpiente y que no es nada, dado que el afuera de Ouroboros es una imposibilidad manifiesta.


Pero Ouroboros también puede representar, como en nuestro caso, un espacio acotado y limitado del Pleroma donde se ha construido un Universo determinado y donde, alrededor del cuerpo de la serpiente solo podríamos encontrar el infinito océano del Pleroma. Como veis, se trata de dos interpretaciones aparentemente contrapuestas; pero que no se excluyen mutuamente.


Así, depende de cómo se pinte el cuerpo de la serpiente, dorado, verde o marrón, podrá tomar significados diferentes. Sí dorado se trataría de una representación del Pleroma y, por supuesto, el afuera sería inexistente, si el verde o el marrón, representaría la burbuja de nuestro Universo, en tanto que el verde y el marrón no serían otras cosas que la vegetación o la tierra por la que se arrastraría la serpiente.


Tenemos, en todo momento, que evitar la odiosa comparación con la diabólica serpiente del Paraíso que se nos muestra en el Génesis, dado que son símbolos que, en principio, nada tienen que ver el uno con el otro. Es importante el tener esto en cuenta.


Pues bien, aquí tenemos a la serpiente dorada, por lo que en su interior, ya sabemos que vamos a encontrar al infinito y eterno Pleroma, la Plenitud de lo existente; es decir Dios. Eso se comprueba con el color morado del relleno que envuelve a nuestro conjunto de triángulos equiláteros, en tanto que el Morado es el Color básico de la espiritualidad; pero, en tanto que color diferente al blanco, suma de todo el espectro visual, ya intuimos que se trata del Éter o Esencia de la que está constituido el Pleroma y que podríamos decir que no es otra cosa que el propio cuerpo de Dios.


La figura de Ouroboros es redonda, no cuadrada ni pentagonal porque está construida con el compás de la Divinidad. Así, como hemos dicho, en nuestro caso, representa tanto la infinitud del Pleroma como la limitación propia de la burbuja espacio temporal en la que está contenido nuestro Mundo.


Sumido en el Éter morado del Pleroma se encuentran no uno ni dos ni tres, sino cuatro triángulos, siendo el interior invertido y que es la manera habitual de representar a la Rosacruz. Son cuatro en representación de la Creación mediante sus simbólicos cuatro elementos, Tierra, aire agua y fuego. Los tres colores de los triángulos externos son los aditivos o primarios mediante los que se forma la prístina luz blanca, manifestación del Dios Creador. Así tenemos el rojo, el amarillo y el azul que, en su seno, conservan el blanco antes de su refracción.


El triángulo principal que contiene a los otro cuatro mantiene el vértice hacia arriba, como asentado en la Tierra y mirando hacia el cielo, en tanto que las alturas del cielo es su destino. Así, los colores refractados, rojo, azul y amarillo, en tanto que incompletos también tienden hacia la perfección de lo elevado.


Por otro lado, el triángulo interior, en cuyo interior se encuentra la esencia de la Rosacruz, constituido por la Luz de Dios,  afianza su base en las alturas celestes y dirige su vértice hacia la superficie de la Tierra. Es el Amor de Dios que como una lluvia espiritual se dirige hacia nosotros para salvarnos de nuestra esclavitud para devolvernos al Mundo de Dios y del que todos somos originarios.


Así, en su interior, en esa blancura cegadora se encuentra la Pistis Sophía, la Gnósis, Conocimiento y Sabiduría de Dios que como un regalo, una dádiva es entregada a la Humanidad en pos de su despertar primero, crecimiento crístico después y transfiguración final en su conclusión.


Esta interpretación libre no es dogmática y se encuentra abierta a múltiples interpretaciones, una de las cuales se encuentra en tu interior, en lo más profundo de tu corazón. 


Aralba R+C






14 mayo, 2023

38.- Asuntos Básicos en el Colegio

 "Asuntos básicos para funcionar en el Colegio Invisible de la Rosacruz"


-Una cosa es ser buenos y otra distinta tontos-


En ciertas ocasiones podemos resultar, en general todos, tan introspectivos que no somos capaces de colocar sobre la mesa nuestros argumentos y defenderlos con coherencia; sino que, por el contrario, nos repetimos fanáticamente haciendo intuir a los demás que esa es nuestra creencia y no vamos a cambiar, en nuestra opinión, haga viento, truene o caigan chuzos de punta.


Bien, ese tipo de actitudes no caben en nuestro Colegio Invisible de la Rosacruz, en tanto que estamos aquí para aprender los unos de los otros y transmitir doctrinas erróneas por el mero hecho de creer en ellas desde hace mucho tiempo no justifica nada; es decir, "Esto es así, porque lo digo yo", no nos sirve, no es algo que tenga cabida en nuestras aulas "Esto es así, porque lo dijo Platón, Kant o Descartes", tampoco sirve, si no sabemos dar una explicación personal sobre el asunto.


Con los pocos y deficientes conocimientos actuales hay muy pocas cosas; pero algunas sí, que debemos de tenerlas muy claras y una de ellas es que dogmas como el de la "Nada" no son coherentes, son fantásticos y están en completa contradicción con los manifiestos rosacruces, donde se indica, con claridad: "No existe el Espacio Vacío; es decir, la Nada.


A continuación ofrecemos diez noes y diez sies de lo que es o no posible y que deberíamos de encontrar o no en nuestro Colegio Invisible de la Rosacruz.


0.- No a los Dogmas


Los dogmas están contraindicados con el espíritu científico y de investigación que debe de poseer cualquiera que se digne denominarse como "Estudiante de la Rosacruz.


1.- No al Proselitismo


El Proselitismo es una suerte de afán por atraer acólitos a nuestras ideas y está íntimamente ligado al fanatismo producto de la creencia ciega en dogmas imposibles de comprobar. Jamás hay que intentar manipular a las personas para que se unan a nuestras opiniones personales o a nuestros grupos de opinión.


2.- No al Sincretismo


El Sincretismo es lo más parecido a un cóctel, más o menos organizado, de idéas y esto supone una dificultad añadida para descubrir la Verdad; en tanto que se encuentran mezcladas peras, manzanas y melones, ocultando la mezcolanza las claves ocultas. Lo suyo es dessincretizar y colocar cada fruta en su estante e investigarlas por separado. El Sincretismo siempre confunde más que ayuda.

 

3.- No Incoherencias


Cuando aceptamos alguna idea, debemos de ser cuidadosos con la lógica que utilizamos para no incurrir en paradojas ideológicas y contradicciones filosóficas. No podemos decir que un perro es blanco del todo y negro del todo al mismo tiempo. Podrá ser negro, blanco o negro y blanco. No podemos decir, por ejemplo, que somos estudiantes rosacruces y caer en manifiestas incoherencias anticientíficas; al menos respecto de nuestro "Colegio Invisible de la Rosacruz, que posee una vocación científica que no cientifista.


4.- No al Ateísmo


El Ateísmo no deja de ser otra cosa que una Creencia más. Evidentemente una Creencia antirreligiosa y contraria a la existencia de algún Dios, Fuerza Cósmica Creadora Inteligente o Voluntad Creadora. Nuestro Colegio Invisible de la Rosa Cruz, además de su adhesión al Método Científico, en modo alguno descarta sino que reafirma la existencia de una Mente Cósmica conocida como El Pleroma, al igual que los gnósticos primitivos, conocido en todas las religiones como Dios.


5.- No al Fanatismo


El Fanatismo es el producto de la arrogancia de la ignorancia; es decir, por un lado de una creencia ciega y sin fundamento y, por otra, de defenderla de forma desmedida sin importar las consecuencias de nuestras ciegas acciones. Los estudiantes rosacruces debemos caminar dirigidos por la linterna de la razón y ser cautelosos ante los precipicios y obstáculos que nos pudieran salir al paso. Por lo tanto, el Fanatismo debe de quedar absolutamente descartado de nuestras vidas.


6.- No a las Creencias


Creer es aceptar aquello que hemos leído o nos han contado sin una previa comprobación personal. Eso puede ser útil y práctico en determinadas situaciones siempre que la fuente de información sea confiable; es decir, si el guardabosques nos dice que no nos dirijamos a caminar sobre el lago helado pues el hielo está quebradizo, por prudencia lo creeremos; pero para cuestiones trascendentales, referentes al Espíritu, lo menos que podemos hacer, aunque tengamos en cuenta las opiniones de los expertos, es investigar por nosotros mismos y no aceptar nada hasta que estemos seguros de que algo es así y no de otro modo. No confundir el mero creer con la Fe que, como veremos, es la evidencia, gracias a la intuición o conocimiento no aprendido, de aquello que no podemos ver; es decir, sabemos que algo es de una manera y no de otra, por una convicción interna y no por una creencia ciega y sin fundamento.


7.- No a la Fantasía


La Fantasía es, por así decir, dejar volar la imaginación hasta despegar del sueño de la Lógica y de la Razón. Lo Fantástico no significa que no pueda ser real, dado que en los universos infinitos del Pleroma todo tiene cabida; pero debemos de tener en cuenta en el Universo que nos ha tocado vivir. Un Universo que se rige por unas normas y leyes, donde no todo es posible; por lo tanto, a pesar de que seamos abiertos a cualquier nueva idea, no seamos ingenuos y aceptemos cualquier cosa como veraz y posible; sino que, por el contrario, debemos analizarlas para descubrir si solo es mera ficción o, por el contrario, posee cabida en nuestro Mundo.


8.- No a la Discusión


La Discusión, no el diálogo, sobre materias contrapuestas donde cada ponente defiende ideas divergentes solo conduce al conflicto dialéctico y a la violencia verbal, que podría conducir a la violencia física. Las discusiones sobre quién o no tiene razón, cuando los individuos están convencidos de tenerla, se conoce como diálogo de besugos y, desde luego, no conduce a ninguna parte, ninguna, digamos, buena parte.


9.- No al Descrédito


En nuestro "Colegio Invisible de la Rosa Ruiz" se encuentra muy mal visto todo intento de desacreditar a nadie, ya sea externo o interno del Colegio. Una cosa es combatir las ideas erróneas o fantasiosas con argumentos bien construidos sobre los cimientos de la razón y otra, muy diferente, atacar, de forma personal, al ponente o ponentes que no coinciden con nosotros, mediante insultos y menosprecios. Otra cosa, muy diferente, es responder con sus mismas armas a quienes nos atacan, cosa que, a modo personal, entiendo válido y justificado, porque amigos, podremos ser buenos; pero no tontos. Se trata de un error decir que si respondes al insulto con insultos te colocas al mismo nivel que el otro. Eso es falso, en tanto que quien calla otorga. Callar frente al insulto o permanecer pasivo frente a la violencia no forma parte de nuestra filosofía vital ni debería de formar parte de aquellos que se han sumergido en las enseñanzas rosacruces.


*


0.- Sí a Teorizar


El uso de nuestra Imaginación para resolver problemas o descubrir las causas que provocan los efectos que sufrimos o disfrutamos, para un Estudiante Rosacruz, es prioritario. Ahora bien, nunca debemos de confundir un indicio, una hipótesis o una Teoría con una Ley o Norma de la Naturaleza. A la hora de exponer nuestras teorías debemos de ser conscientes de lo que son, meras teorías que, para ser verdad, deberíamos de comprobarlas; ahora bien, siempre es mejor tener la mente activa teorizando que pasiva sin realizarnos preguntas ni buscar sus posibles contestaciones. Alguien que no se pregunta sobre la Vida y su Existencia, tened por cuenta que no será bienvenido en nuestro Colegio Invisible de la Rosacruz. Y no vale decir que el Camino tapíata del "No Way" es tu Vía.


1.- Sí a Informar


Muchos cuando realizan un descubrimiento importante, se lo guardan como un valioso secreto para ellos, sin compartirlo con la Comunidad. Eso, a parte de ser egoísta, también es de no ser muy inteligentes. Digamos que cada Ser Humano somos una suerte de Célula de un Organismo mucho mayor denominado como Humanidad. Si los individuos esconden sus conocimientos para disfrutarlos ellos mismos, impiden que el Organismo mayor, la Humanidad, evolucione adecuadamente y eso, de forma directa, en tanto que la Célula es parte del Cuerpo, impedirá que el propio individuo saque beneficio alguno de sus secretos.


2.- Sí al Ecumenismo


Ecumenismo es diálogo entre ideas diferentes, ya sean parecidas u opuestas. El Ecumenismo trata de sacar las peras, las manzanas y los melones de los cestos donde está revuelta la fruta para colocarlos, ordenadamente, en sus respectivos estantes. Al contrario que el Sincretismo que lo que trata es de mezclar ideas con mejor o peor fortuna, el Ecumenismo pretende dilucidar aquello que, por un lado, une a las diferentes ideas; pero también de identificar aquello que las separa. Un buen Movimiento Ecuménico se queda solo con lo bueno y rechaza lo malo, no tirándolo a la basura sino colocándolo a buen recaudo por si en el futuro, según el grado de conocimiento, pudiera ser rescatado.


3.- Sí a Discrepar


El Discrepar de algo no solo es natural y sano sino que debería de ser un ejercicio a seguir por todos. Es un error aceptar persé, aquello que nuestra intuición nos anima a rechazar, sino que debemos de investigarlo hasta que lo podamos aceptar o rechazar definitivamente. Por lo tanto, es bueno discrepar de una forma dialogada sin entrar en el enfrentamiento que supone una discusión. Aceptar cualquier cosa porque alguien de nuestra confianza lo dice es de una enorme ingenuidad y es preferible poner en duda las cosas de las que dudamos que aceptarlas y sufrir a medio o largo plazo las consecuencias.


4.- Sí al Escepticismo


El escepticismo es algo así como una buena vacuna que impide que nos contagiemos del virus de la credulidad. El ser escéptico, en todo, es un ejercicio muy sano; pero que no debemos de confundir con el ateísmo, en tanto que Creencia inamovible; ser escéptico es poner todo en duda hasta que no lo hemos visto, pesado, medido, investigado y probado. Un escéptico es una Persona que pone en duda todo tipo de creencias y solo acepta aquello que supera la Prueba de la Lógica y la Razón y es avalado por la Intuición, la Observación y la Investigación.


5.- Sí a la Tolerancia


Ser tolerante es encontrarse consciente de que no todos los individuos tenemos el mismo nivel de percepción y de comprensión. Eso no significa, en modo alguno, otra cosa que lo dicho; es decir, una persona con un nivel espiritual elevado debería de poseer un nivel de comprensión mayo y, seguramente es así; pero no siempre lo manifiesta; es decir, el Ser consciente de ese detalle no debe de situarnos por encima de los demás como si el resto, por ignorancia, se encontrasen debajo nuestro. Ser tolerante tampoco es aguantar la intolerancia consciente; es decir, no por tolerantes debemos de ser permisivos con las actitudes intolerantes hacia nosotros o nuestros conocidos. Por regla general, esto sucede siempre, cuando respondemos, siendo quienes somos, a un insulto intolerable con otro insulto, el contrincante suele replicar "Mira éste que va de espiritual por la vida y no da ejemplo"; el juzgar es un signo de estar uno siendo manipulado por un tipo de arcontes muy particulares que pretenden desestabilizar al oponente para que lo suma la rabia y la ira. El que juzga es también consciente y debería de haber sido el primero en no comenzar la agresión. En el resto de los casos, comprensión hacia todos aquellos que aún no han alcanzado la consciencia respecto de lo que es la Tolerancia.


6.- Sí a la Gnósis (Fe)


Es en la propia Biblia, concretamente en Hebreos, donde se nos dice que la Fe es la certeza de lo que se espera, la evidencia de lo que no se ve. Cuando hablamos de Esperanza, de forma indirecta, estamos refiriéndonos a la Fe, pues no existe la Esperanza si no hay Fe en nuestras vidas. Como hemos dicho, la Fe nada tiene que ver con la creencia superficial; en tanto que, se trata de algo mucho más profundo y procedente de nuestro interior. De hecho, la Intuición es una pequeñita ventana que surge de la Mansión de la Fe. Fe, Pistis, se encuentra en la Gnósis, vinculado con la Sabiduría; es decir, Pistis-Sophía, nos muestra la verdadera naturaleza de la Gnósis, en tanto que está no es otra cosa que el Conocimiento no aprendido; ese otro que ha venido con nosotros y que, de cuando en cuando, nos regala con pequeñas luminarias de entendimiento. La Gnósis o Conocimiento Interior siempre procede de Cristo, nuestro Maestro Interior y, por lo tanto, como sucediera con el mítico Rey Salomón, nuestro principal deseo será conseguir la Sabiduría del Maestro Interno.


7.- Sí a la Imaginación


Ya hablamos de la Fantasía como una imaginación desbocada que sobrepasa los límites de nuestro Universo. Utilizar la Imaginación es hacer uso de nuestro potencial divino para traer a éste Mundo cosas que, en general, aún no existen en nuestro Plano; pero que siempre han existido en el Mundo de las Ideas. La Imaginación pertenece, íntegramente al Mundo de la Mente y es previa a la voluntad que convierte las ideas en Realidad. Imaginar es como observar en la Mente de Dios acerca de cosas que competen a nuestro Mundo y que, estando en consonancia con las leyes naturales, pueden transformarse en Realidad. Una Persona con gran imaginación fue Newton al relacionar la caída de un objeto, en su caso una manzana, con la Gravedad. Una Fantasía es traer a éste mundo las vivencias del Planeta Arrakis, por Frank Herbert, un Mundo que no pertenece a nuestro Plano de existencia; pero que, sin duda alguna existe en algún otro lugar más allá de las estrellas.


8.- Sí al Diálogo


El Diálogo, ya lo hemos dicho, está íntimamente relacionado con el ecumenismo de ideas; pero se trata de un concepto mucho más amplio que nos permite, como demostrara Platón, traer a nuestro mundo, conocimiento que se encuentra parcialmente dividido entre todas las células que conformamos la Humanidad. Esa exposición de una Tesis que es respondida con su Antítesis, dando lugar a su Síntesis, es la base de todo diálogo y el principio fundamental de la Filosofía como medio de adquirir nuevo Conocimiento. El Diálogo nos hace ver cómo personas avanzadas y civilizadas, capaces de ver en los demás aquello que nos falta con la humildad de tomarlo y así poder completar el Puzzle de nuestras vidas.


9.- Sí a la Honra 


El Respeto, siempre es algo fundamental en las relaciones humanas. El ser respetuosos con todos aquellos que se lo merezcan y en el grado que sea, no solo honra a nuestro interlocutor sino también a nosotros mismos. Honrar a los demás nos pone frente a un espejo que no distorsiona y así tal y como tratemos a los demás, así de dignos y honrados seremos. Por lo tanto honrar en lugar de juzgar y honrar en lugar de acusar o criticar al otro es como mostrar un bello retrato de nuestra Persona que, de lo contrario, nos mostraría un rostro tan horrendo como el del Retrato de Dorian Grey.


Aralba R+C

13 mayo, 2023

37.- Referencias enciclopédicas y bíblicas

 "Referencias enciclopédicas y bíblicas"


-¿Por qué las usamos en nuestro Trabajo?-


Alguno de vosotros, más de una vez, se habrá preguntado, el ¿por qué usamos, continuamente, referencias de otros textos, cuando podríamos ir al grano, dar la explicación que me parezca más conveniente y ya?. La explicación es bien sencilla, no solo nos sirve para ilustrar la disertación sino también para mostrar a los que no nos conocen, que estas cosas no me las estoy inventando, sino que son deducciones realizadas, mediante la intuición del Conocimiento Interno, acerca de otro Conocimiento Ancestral que nos ha sido legado desde muy antiguo y que se encuentra impreso en diversas obras.


Veréis, no sirve con que yo les diga que la Biblia dice esto o algo parecido a eso otro, dado que la memoria, muchas veces nos juega malas pasadas, y algunos podrían pensar que lo hacemos a propósito y estamos tergiversando las escrituras. De hecho, como ustedes bien saben, existen muchas versiones de la Biblia, del mismo modo que existen muchas enciclopedias, aunque para nosotros la Wikipedia es lo más cercano e inmediato; pues bien, cada una de esas versiones, en líneas generales, nos van a contar una misma cosa o acontecimiento; pero en muchas ocasiones con diferentes palabras y oraciones gramaticales, lo cual, con seguridad, dará lugar a interpretaciones diferenciadas.


Bastante tenemos con que nosotros demos nuestra interpretación para que encima estemos enredando más la cuestión. La Idea, no es que ustedes se traguen todo lo que yo les comparta o les diga; sino que investiguen por ustedes mismos y la interpretación final, la de ustedes, la dejen al arbitrio de su Ser Interno, utilizando la Intuición.


Ustedes verán que todas nuestras exposiciones son, en cierto modo, taxativas como si estuviésemos en posesión de la Verdad Absoluta y; en cierto modo, para mí esto es así, pues se trata de información o conocimiento procedente de nuestro Ser Interno. Ahora bien, ese Conocimiento, esa Sabiduría nos es ofrecida mediante el Lenguaje del Corazón, que debe de ser traducido al Lenguaje de la Mente, que entiende mi Personalidad y también la de ustedes. Es en ese interín, que el resultado final pueda parecernos a algunos una Verdad y a otros, algo lógico; pero que habría que investigar; es decir, algo cuestionable.


Porque no se trata de lo que diga la Biblia en cualquiera de sus versiones, ni lo que diga la Enciclopedia Británica anglosajona o la Espasa Calpe y la Sopena. Tampoco de lo que diga el Corán o los libros sagrados hindúes y budistas o la francófona Larousse.


No solo no queremos sino que denunciamos la mala costumbre, tanto en el Mundo Profano como en el Sagrado, de aprenderse las cosas de memoria y darlas por ciertas. Miren, mis amigos, por muy creíbles que fueran los sabios del pasado, como ahora, tampoco eran poseedores de una Verdad absoluta sino de su propia y, evidentemente, valiosa interpretación. Nuestro objetivo se dirige a que todos los estudiantes rosacruces del Planeta Tierra, abandonen sus dogmas y doctrinas, y se dediquen a investigar, por sí mismos, mediante la consulta al Maestro Interior, acerca de todas las dudas que les surjan, tanto en el ámbito humano como en el Divino.


Algunos que no nos conocen, al acercarse a nuestro trabajo, generalmente por pura envidia, enseguida nos catalogan con el apelativo de falsante o charlatán; es decir, que están convencidos que nos inventamos estas cosas, con algún extraño fin, que se encuentra en sus cabezas y que solo ellos deberían de poder dar razón de ello. Pues bien, estos ataques podrían hacer mella en los que están con nosotros desde hace muy poco tiempo y aún dudan del loable objetivo de nuestro Trabajo; un Trabajo que, por otro lado, es vocacional y resultado, como muchos de vosotros ya conocéis, producto de una llamada interior.


Es por ello que, en un momento determinado de nuestro Oficio, determinamos que, de cuando en cuando, era necesario ilustrar nuestras opiniones con trabajos de otros lugares y en dónde se dicen cosas iguales o parecidas. Ese es el único motivo del por qué usamos algunas pocas referencias externas; y no es porque nuestro Maestro Interno, Cristo, no tenga creencia alguna; sino porque ustedes no tienen porqué conocer mi situación personal ni la relación que mantenemos, como Persona, con el Maestro Interior. Una relación que existe como muchos de vosotros ya habréis comprendido.


Si nuestro Trabajo no fuera público y estuviese dirigido a unos pocos de nuestros seguidores, os aseguro que las ilustraciones referidas serían obviadas, en tanto que me consta que ustedes, esos pocos, creen en nuestra Palabra y, aún así, yo siempre les conminaré a que investiguen, investiguen e investiguen hasta que obtengan sus propias conclusiones y si no se parecen a las nuestras, pues mejor todavía; pero, por favor, no se las guarden para ustedes, sino compartanlas para que, entre todos, podamos completar el Puzzle del Sentido de la Vida.


El buscar las referencias aludidas nos lleva cierto tiempo y, os puedo asegurar que Tiempo no nos sobra.


Aralba R+C