“¿Existe alguna Entidad Rosicruciana, cuyo Linaje engarce con la original Fraternidad Rosacruz del Siglo XVII?”
-Según la Historia Científica ¡No!, ninguna-
No obstante, sí existe una influencia Invisible y Espiritual en casi todas ellas; es decir, las organizaciones rosicrucianas; pero matizando que, en algunas más que en otras. Lamentablemente, todas ellas adolecen de padecer influencias contaminantes externas; ya sean procedentes del sincretismo de la Sociedad Teosófica o de las legendarias historias prefabricadas en el interior de las organizaciones masónicas de tinte neo-templario.
De hecho, estamos en condiciones de afirmar que existe un verdadero Linaje, anónimo, gracias a la Pedagogía de Comenius, con las universidades occidentales; en tanto que Comenius, sin nombrar a la Rosacruz, vertió en su trabajo de didáctica, todo el Conocimiento Rosacruz que recibiera de su Maestro Valentín Andreae.
Como todo, en éste Mundo, la Rosacruz no deja de ser otra cosa que el reflejo de una Idea del Pleroma o Mundo de Dios y cuya Matriz se encuentra en el Templo del Espíritu Santo, ubicado en el Plano Cuántico o Esfera Reflectora. En éste sentido, las ideas, no perteneciendo a nadie, pueden ser recogidas por cualquiera y ser materializadas con diversas variantes; dicho de otro modo, cada visionario rosicruciano ha creado su propia visión de la Rosacruz y, en ése sentido, sí que podríamos hablar de un Linaje Espiritual que, profanamente hablando, se podría traducir como una mera influencia cultural.
Así, de algún modo, con variaciones y contaminaciones, el Legado Rosacruz se viene transmitiendo, históricamente, desde su Creación, gracias a quienes, con el transcurrir del tiempo, se han ido enamorando de la Rosacruz, sus símbolos y, sobre todo, su Filosofía y Teosofía Cristiana. Por otro lado, también existe un Legado Espiritual y Rosacruz, de carácter anónimo, que ha permanecido, con la Humanidad, de forma ininterrumpida desde la propia Creación del Mundo; pero, evidentemente, ese Espíritu Rosacruz, durante su travesía histórica, ha tenido innumerables nombres diferentes al de la Rosacruz. Por poner algún caso conocido, diremos que la Rosacruz también se conoce como “Gran Logia Blanca”, el Consejo de los “Nueve Desconocidos”, los “Ocho Inmortales” u “Ocho legiones de Devas y Nagas”...
En éste sentido, místico, podríamos decir que algunas organizaciones rosicrucianas o no rosicrucianas estarían impregnadas por diferentes rayos de la Rosacruz de Shamballa, mientras que muchas otras no dejarían de ser otra cosa que imposturas creadas como chiringuitos mercantiles engañosos y cuyo único objetivo sería producir beneficios económicos a sus creadores y a sus herederos.
Existe una forma bien simple de detectar que una Organización, que se autodenomina Rosacruz, posee algún nexo con el Linaje de la Rosacruz auténtica: Su mensaje principal, como en el Cristianismo y el Budismo, es el Amor incondicional a todos y a todos sin excepción; la enseñanza del desapego a los bienes y emociones naturales; el afán por transmitir la Gnosis o Conocimiento del Ser Interno y ello, sin cortapisas, de forma completamente libre y gratuita, sin cobrar nada a cambio; es decir, sin mantener supuestas enseñanzas secretas, dado que el Conocimiento de la Gnosis se autoprotege, a sí mismo, mediante su simbología. Las genuinas organizaciones rosicrucianas, sus miembros avanzados, sus discípulos, terminan dedicándose, sin cobrar nada, a la curación de los cuerpos y de las almas.
Nosotros, como parte comprometida e interesada en la “Soberana Comendaduría de la Fraternidad Rosicruciana Antigua” para el Territorio español, no somos quienes para señalar o juzgar a otras instituciones que dicen ser las descendientes de la verdadera Rosacruz. Sean ustedes quienes, en libertad, dentro de sus corazones decidan quienes merecen o no su confianza.
Lo único que podemos, legítimamente hacer, es encomendarlos a las palabras del Señor Jesús: “Por sus Obras los Conoceréis”
“Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así que, por sus frutos los conoceréis.”
(Lucas 6:43-44)
Frater Aralba R+C