“¿Por qué hemos compartido -La Conexión Heindel-Steiner?-"
-No siempre, todo lo que presumimos es lo que parece-
Algunos piensan que hemos compartido el Trabajo de “Charles Weber” (Probacionista de la Rosicrucian Fellowship), porque somos unos fieles seguidores de las doctrinas de Max Heindel o de Rudolph Steiner, y ésto no es así.
De hecho, a nivel “ideológico”, en sentido rosacruciano, nos encontramos a una importante distancia de dichos autores; pero, hoy, aún en pleno Siglo XXI, hay quienes creen que Max Heindel fue contactado por uno de los Hermanos Mayores de la Rosacruz y que ése Maestro de Luz no fue Rudolph Steiner.
Miren, independientemente de la Enseñanza, con la que podremos estar más o menos de acuerdo, la Verdad es que más del noventa por ciento de la Enseñanza Rosacruz que divulga la Rosicrucian Fellowship procede del trabajo previo de un gran iniciado alemán: “Rudolph Steiner” y para quienes aún posean alguna duda, es para los que traigo la traducción del inglés, de la extraordinaria Obra de investigación y compilación de información de Charles Weber, su “La Conexión Heindel Steiner”.
Para nosotros, compartirles dicha información supone un punto y final en cualquier tipo de discusión al respecto; en tanto que, respecto a éste asunto, hemos discutido largo y tendido durante los últimos años. Ahora bien, si ustedes siguen en sus trece con la intención de seguir equivocados y confundidos, es su problema, no el nuestro. Nosotros hemos realizado lo que teníamos que hacer: Compartir un buen trabajo de investigación, debidamente analizado, argumentado y documentado.
No compartimos el Trabajo de Weber porque sea o no un escritor magnífico, ni porque compartamos sus ideas más profundas, para ser sinceros no las conocemos, sino por, concretamente, un trabajo, el que les compartimos, pulcro, aséptico y cargado de toda lógica; es decir, éste Señor tiene más razón que un Santo y es verdad todo lo que dice. Nosotros, en tanto que estudioso y lector de ambos autores, Heindel y Steiner, ya conocíamos todo eso; pero nuestro argumento para defender la posición mantenida, era sólo nuestra Palabra; es decir, habíamos llegado a la misma conclusión que Charles Weber; pero carecíamos del trabajo de documentación que Charles Weber disponía, en tanto que bibliotecario y editor de la Revista “Rayos de la Rosacruz” en la Rosicrucian Fellowship de Monte Ecclesia, Oceanside, California.
Para nosotros supone, éste Trabajo, un borrón y cuenta nueva; es decir, un pasar página y no volver a hablar de éste manido asunto y en donde, constantemente, se ponía en duda nuestra Palabra. Pues aquí tenéis las pruebas. No será nuestro problema si por pereza o cualquier otra causa no queréis leerlas y estudiarlas; pero, aquí, sobre la mesa, las dejamos a vuestra entera disposición.
Y eso es todo, no hay más que hablar.
Frater Aralba R+C
No hay comentarios:
Publicar un comentario