07 febrero, 2025

Rosacruz

 “Rosacruz”


-Una Historia Multidimensional-

ROSACRUZ Eterna o Gran Logia Blanca; Gran Fraternidad Universal; Hermandad de los Nueve Desconocidos o Jerarquía Espiritual. Existencia atemporal. Sede permanente: Templo del Espíritu Santo, Shamballa, Agartha, Esfera Reflectora, Plano Cuántico de existencia.


De ésta Rosacruz Invisible e intangible podemos decir que se trata de la original, real y verdadera. Una Rosacruz que se encuentra en todas y en ninguna parte; en tanto que su morada se encuentra en el Mundo Cuántico en la frontera con el Pleroma, el Mundo del Dios Padre. El Templo del Santo Espíritu es la Morada de Jesús el Salvador; de Cristo el Mesías, de Buda y de Krishna; así como de tantos avatares divinos, hermanos nuestros, que siendo “Adeptos Rosacruces” durante la Historia de la Humanidad, nos han visitado y son la misma cosa, en tanto que todos somos Uno. 


Se trata de una Fraternidad Espiritual que posee miles de nombres; siendo su denominación temporal, meramente circunstancial. La llamamos Rosacruz; pero muchos otros la denominan de otras formas y todas son correctas, al igual que para denominar a Dios inventamos miles de nombres, sin tener la capacidad de conocerlo y, por lo tanto, tampoco de pronunciarlo. 


Ésta Rosacruz es nuestra Rosacruz, fuente de la Gnosis, e inspiradora de todas las organizaciones rosicrucianas existentes y, por supuesto, también del “Colegio Invisible de la Rosacruz”, Campus Virtual de nuestra AML “Rosa Mística” de la “FRA” para España.


En tanto que Shambala funciona a modo de lente focal de un objetivo fotográfico y, siendo la Morada natural del Pensamiento Abstracto de la Humanidad y Sede de los registros de la Memoria de la Naturaleza, es la fuente, en modo de reflejos, de todas y cada una de las organizaciones iniciáticas que imparten los “Misterios Menores” o de “Isis”; es decir, sus escuelas de Misterios.


Aquí, por espacio y falta de la necesaria erudición, vamos a mostrar solo unas pocas fraternidades, órdenes y escuelas que han utilizado el Nombre de la Rosacruz, desde que fuese traído del Mundo de las Ideas por el Pastor Luterano, Johannes Valentinus Andreae en Alemania, Siglo XVII. Sólo expondremos aquellas más notorias y conocidas, prescindiendo de aquellas otras cuyo tiempo de duración ha sido breve sin pasar a la Historia, ni tampoco aquellas otras que, por su secreto, desconocemos hasta su misma existencia. 


En definitiva, que aquí os proporcionamos, a título ilustrativo, unas pocas organizaciones rosicrucianas que han existido, desde el Siglo XVII, hasta el Siglo XX y consideramos que, por su importancia a la hora de hacer notorio el Nombre de la Rosacruz, merecen estar en éste humilde y poco docto Listado. Si queréis profundizar en el Tema o cotillear para cubrir vuestra natural curiosidad, como siempre, os invitamos a que investiguéis con los buscadores y enciclopedias de Internet; pero no queremos dejar de advertiros que en sus definiciones se encuentra la verdad mezclada con la falsedad, lo histórico con lo mítico y lo físico con lo metafísico.


1.- “Fraternitas Rosae Crucis”; dentro de la Reforma Protestante Alemana (1614-1616) Valentín Andreae, Tobías Hess y Christopher Besold, Siglo XVII (Fundación)


No existe constancia de que ésta Idea o Movimiento Cultural, surgido de unos pequeños manifiestos, la Fama Fraternitatis, la Confessio Rosae Crucis y las Bodas Químicas, haya tomado forma física y orgánica en su Época y, lo más posible, es que se tratase un un reducido grupo de Amigos que consideraban que la Reforma Protestante de Lutero estaba incompleta y que había que ahondar en los principios del Cristianismo original, antes de que los denominados “Padres de la Iglesia” dieran Cuerpo de Doctrina a los dichos gnóstico cristianos que circularon durante los cuatro primeros siglos de nuestra Era. 


En ésta Época, Siglo XVII, poco después de publicarse los manifiestos, se produjo una suerte de vorágine que amplificada por el invento de la Imprenta se manifestó en forma de libros, libritos y folletos de todo tipo y condición; entre ellos, muchos libros de emblemática; es decir, bellamente ilustrados con elementos de moda en aquella época como la alquimia, la cábala y la astrología. Algunos de estos escritos creían en los postulados de la Rosacruz; otros, sin embargo, se escribieron para tildar al Movimiento de engaño manifiesto o, supersticiosamente, satánico. 


Entre los que fueron admiradores de la Rosacruz e incluso la buscaron por todas partes, se encontraban personajes tan notables como el médico alemán Michael Maier, el también médico, pero Inglés, Robert Fludd y el filósofo y matemático Francés René Descartes; pero, por mucho que lo intentaron, jamás encontraron el Colegio Invisible de la Rosacruz ni el Templo del Espíritu Santo; al menos eso es lo que ellos dejaron por escrito.


Se sabe por la correspondencia de Valentín Andreae que, además de teólogo era profesor, que el Legado Rosacruz pasaría al Creador de la Pedagogía moderna, el holandés John Amos Comenius; pero, tampoco, nada sabemos de que Comenius construyese una Escuela Rosacruz; pero sí queda claro que, la práctica totalidad de los postulados rosacruces, sin mencionar dicho nombre, quedaron registrados en su trabajo didáctico y pedagógico; observándose su, posterior influencia, en las universidades así como en la creación de colegios científicos como la Real Sociedad de Londres. 


2.- “Rosacruz de Oro del Antiguo Sistema; Masonería Alemana (1747-1779) Herman Fictuld, Siglo XVIII


La Rosacruz de Oro del Antiguo Sistema surge como una suerte de Logia de investigación esotérica, especialmente de Alquimia Cristiana, de la Masonería Alemana, siendo sus miembros fundadores pertenecientes a la Logia de la “Tres Espadas”; en su seno se recopilaron una gran cantidad de aquellos trabajos sobre los Rosacruces que, ya mencionamos, surgieron, con furor en su Siglo; especialmente los de emblemática, dando lugar al que ha venido a denominarse como el cuarto de los grandes manifiestos de la Rosacruz “Los Símbolos Secretos Rosacruces de los siglos XVI y XVII”. Puede decirse, con plena seguridad, que es la primera Organización física, con miembros reconocidos, que toman para su existencia el nombre de “Rosacruz”; pero debemos de matizar que ésta Rosacruz de Oro masónica, así como, después, los grados caballerescos con dicho nombre e incluso las órdenes colaterales de la Masonería, muy poco tenían y tienen que ver con lo postulado en los manifiestos fundacionales del Siglo anterior, poniendo especial énfasis en el desarrollo alquímico operativo, cosa que queda detestada en los manifiestos originales. Otra cosa, muy diferente, es la Alquimia Espiritual como un símbolo del proceso de Cristificación conducente a la Transfiguración del Alma Humana en Alma Divina y desarrollado, de modo encriptado, en las Bodas Químicas.


3.- Rosacruz Francesa: “Rosacruz Kabalísta” Stanislaus de Guaita y Josephine Peladan (1888) y “Rosacruz Católica y Aesthetica del Templo y el Grial” Josephine Peladan (1891) ; Rosacruz Británica: “Sociedad Rosicruciana in Anglia” (1865-1867) Robert wentworth Little y la “Golden Dawn” (Orden de la Aurora Dorada) (1888) Samuel Liddell MacGregor Mathers, Williams Robert Woodman y William Wynn Wescott, Siglo XIX


Tenemos que esperar todo un Siglo para que el Movimiento Rosacruz, en parte, se desligue de la Masonería con el fin de poner sus enseñanzas a disposición de aquellas personas que no detentan la condición de francmasones iniciados; además de dar la oportunidad a las mujeres de disfrutar de un bello sucedáneo de la Masonería. Así, en la misma Época, surge en Francia la “Rosacruz Kabalísta” a la cual, a parte de sus fundadores ya mencionados, pertenecieron personajes tan célebres como el Dr Encause (Papus) y  Sedir. Ésta Orden, como su nombre indicaba, ponía énfasis en el estudio de la kábala y sus grados constituían una suerte de estudios reglados de calidad y de gran profundidad académica. Papus, el último Director de la Organización, colocó la Rosacruz Kabalista como un Grado interno y superior dentro de su Orden Martinista.


Por su parte, Josephine Peladán, cofundador de la Rosacruz Kabalista, junto a D' Guaita, no conforme con el aire masónico que tomó la Organización, la abandonó dos años después para fundar su Rosacruz Católica, que terminaría derivando en una suerte de Organización Cultural y Artística, “Los Salones de la Rosacruz” que mantuvieron por algún tiempo sus herederos y de quienes, supuestamente, recibió la patente el estadounidense Spencer Lewis para fundar su Antigua y Mística Orden de la Rosacruz (AMORC) 


Unos treinta años antes, en la Tierra de Albión, se fundaría la Organización Masónica regular y Colateral de “La Sociedad Rosacruz in Anglia” que luego se extendería por otros países de lengua inglesa y portuguesa. La Rosacruz in Anglia, recoge el legado de la Rosacruz de Oro del Antiguo Sistema, así como su nombre y número de sus grados:


(Primera Orden: 1.- Celador, 2.- Teórico, 3.- Práctico, 4.- Filósofo; 


Segunda Orden: 5.- Adepto Menor, 6.- Adepto Mayor, 7.- Adepto Exento, 


Tercera Orden: 8.- Maestro de Templo y 9.- Mago) 


La condición para poder acceder a la Orden era y es: poseer el Grado de Maestro Masón regular, por supuesto ser varón y ser cristiano trinitario; es decir, creer en la Santísima Trinidad.


Sus estudios se encuentran relacionados con las artes herméticas y a sus miembros, para ascender de Grado, se les exige realizar una Tesina acerca de lo estudiado en el Grado a pasar. Aunque no lo sabemos, con certeza, entendemos que se trata de algo parecido a lo que se hace, con las planchas masónicas, en el “Rito Escocés Antiguo y Aceptado” Uno de sus más ilustres miembros fue el Político y escritor, Creador de "Zanoni” Sir Edward Bulwer Litton. 


Visto que a las sociedades rosacruces solo se podía acceder siendo hombres y poseyendo el Grado de Maestro Masón, tres miembros de la "Sociedad Rosacruz in Anglia", cuyos nombres ya hemos mencionado, decidieron crear la Sociedad Mágica de La Aurora Dorada y a la que pertenecieron grandes celebridades de la Cultura Británica como: Además de Mathers, el verdadero constructor de su estructura iniciática, W.B.Yeats, Moina Mathers, Aleister Crowley, Dione Fortune, Edith Nesbith, A.E. Withe, Florence Farr, Arthur Machen, Bran Stocker, Arthur Conan Doyle, Gustave Meyrink, Algernon Blacwood, Sedir y Papus, ambos estos últimos, pertenecientes también a la Orden Martinista y a su Orden Interna la Rosacruz Kabalista. Se dice que los rituales de la Orden Interna de la Rosa de Rubí y la Cruz de Oro, le fueron proporcionados a Wescott por una tal Anna Mary Sprengel, Secretaria personal de Rudolph Steiner; pero éste último dato no está confirmado. Más bien, podría ser una leyenda urbana, en tanto que se cree que fue Mathers el que desarrollara todos y cada uno de los rituales de la Orden, inspirándose en lo que iba conociéndose del Antiguo Egipto y de sus estudios de los manifiestos rosacruces o de la Masonería Egipcia de Cagliostro; pero, sobre todo, de una rica imaginación.


4.- Rosacruz Estadounidense: Rosicrucian Fellowship de Carl Louis Fredrik Grasshoff (Max Heindel) 1909; Fraternitas Rosae Crucis Dr R. Swimburne Clymer (1905); Antigua y Mística Orden Rosae Crucis (AMORC) Spencer Lewis 1915; Rosacruz Hispano Lusitana: Fraternitas Rosicruciana Antiqua Dr Arnoldo Krum Heller (Maestro Huiracocha)(1927); Rosacruz Europea: Lectorium Rosicrucianum (Holanda), Zwier Willem Leene, Jan Leene y Jenny Huiser (1935) Siglo XX


Pero sería en el Siglo XX, especialmente en los Estados Unidos, tan necesitados de íconos y héroes históricos, libres de las penalidades de la Gran Guerra, donde se daría el mayor “boom” Rosicruciano y donde las disputas de autenticidad, entre organizaciones, tuvieron gran notoriedad.


Así, la “Fraternitas Rosaecrucis”, del Dr Clymer creada con tal nombre y que hace remontar su orígen al siglo XIX (1858) de la mano de P. Beverly Randolph quien se dice fuera miembro de la Hermandad de Luxor, mantuvo una lucha fratricida con la AMORC de Spencer Lewis, por la adjudicación del nombre de la verdadera y única Rosacruz. Después de muchos pleitos y estratagemas mutuas, terminaría perdiendo Clymer. AMORC, por otro lado, terminaría absorbiendo a la Orden Martinista Tradicional de Papus, una de sus muchas organizaciones; en tanto que en el Martinismo, los Maestros Desconocidos poseen el privilegio de crear nuevas estructuras Martinistas.


En 1909, el danés nacionalizado estadounidense, con seudónimo, Max Heindel, pública, tras un viaje a Alemania donde fuera discípulo de Rudolph Steiner, su Concepto Rosacruz del Cosmos y funda en California, Oceanside, con ayuda de algunos masones filántropos, su “Rosicrucian Fellowship” más conocida como “Fraternidad Rosacruz de Max Heindel”


A la muerte de Max Heindel se produce una fuerte disputa en Oceanside por la sucesión de la Dirección. Con ciertos apoyos, la Dirección queda en manos de su esposa, la Señora Augusta Fox de Heindel; pero a consecuencia de las disputas se producen disensiones que hace que en lugares, tan lejanos, como Europa, Holanda concretamente, se produzcan disidencias; así, el Grupo de Estudios holandés se separa de la dirección de Oceanside y se crea el “Lectorium Rosicrucianum” o “Escuela Internacional, primero, de la Rosacruz de Oro y, posteriormente, de la Rosacruz Áurea” No conocemos los motivos por los que cambiaron su nombre de “Rosacruz de Oro” a “Rosacruz Aurea” ni del porqué cambiaron su símbolo introduciendo un punto en el centro de su conjunto de círculo, cuadrado y triángulo. Sea como fuere, el Lectorium Rosicrucianum es la Organización Rosicruciana que mejor ha sabido crecer, por todo el Mundo, construyendo suntuosos templos y Centros de Reunión que suelen ser visitados, de forma periódica, por miembros de otros países y regiones. Eso no quita para que, según los datos de la AMORC, ésta última sea la que mayor número de miembros posee en el planeta.


El Lectorium, así como la Rosicrucian Fellowship poseen la particularidad de exigir a sus alumnos probatorios y probacionistas, respectivamente, el llevar una dieta ovo-lacteo-vegetariana. La Rosicrucian Fellowship, por otro lado, es una organización Rosicruciana que no cobra cuotas a sus afiliados aunque sí acepta donativos.


La Rosacruz Áurea, desde la aparición en 1943 de los manuscritos de Nag Hammadi, ha puesto un gran empeño en introducir los estudios gnósticos y cátaros en sus planes de estudios.


Por otro lado tenemos a la “Fraternidad Rosacruz Antigua” cuyo Soberano Gran Comendador para España y Portugal así como para los países ibero americanos, fuera el Doctor alemán D. Arnoldo Krum Heller. La Fraternidad Rosacruz Antigua desciende de la original Rosacruz Alemana, vía el Anglo-Alemán Teodor Reuss, con su OTO (Orden del Templo de Oriente) de la Rosacruz Esotérica del Dr Franz Hartman y del Dr Rudolph Steiner y su Mystica Aeterna del Rito Egipcio de Memphis Mizraim. La FRA posee una relación íntima tanto con la Masonería de Menfis Mizraim, como con el Martinismo y la Iglesia Gnóstica. Así, podemos afirmar con absoluta rotundidad que la FRA y sus aulas fueron instituidas por la auténtica Rosacruz Alemana para ser diseminadas, sus enseñanzas, por los países de lengua hispana y portuguesa, por cierto, incluidas las islas Filipinas, donde se han ocupado los yankees de eliminar el Idioma español.


Las enseñanzas de la FRA son también libres y gratuitas, por lo que cualquier sincero buscador puede acceder a ellas con total libertad y sin coste alguno.


Por tal motivo, en España, se ha construido un Campus Virtual conocido como “Colegio Invisible de la Rosacruz” y que no es otra cosa que el Elemento Didáctico del AML (Aula Madre Lucis) “Rosa Mística” de la FRA (Fraternidad Rosacruz Antigua) para, exclusivamente, el Territorio español, aunque permanece libre para cualquier ciudadano del Mundo que entienda nuestra Lengua.


Así es que, quedáis todos invitados a uniros a nuestros estudios rosacruces de forma libre, gratuita y sin compromiso, con el conocimiento de que son los estudios rosacruces personalizados creados para los ibero parlantes por la Fraternidad de los Rosacruces de Alemania y cuya Sede Central sigue estando, hoy en día, con tal nombre en Berlín.


Frater Aralba R+C; S.C. de la FRA para España, mediante su AML “Rosa Mística” y su Campus Didáctico Virtual “Colegio Invisible de la Rosacruz”



No hay comentarios:

Publicar un comentario