17 abril, 2025

Libros esenciales R+C (4)

 La Rosacruz Áurea (Lectorium Rosicrucianum)

Jan van Rijckenborgh (Jan Leene) y Catharose de Petri (Henny Stok-Huyser)


Una Organización que requiere un alto nivel de dedicación a todos los niveles; pero que, desgraciadamente, como Institución Humana, padece de sus carencias y defectos; a pesar de su gran labor didáctica y editorial, respecto al Conocimiento de la Rosacruz Clásica y del Gnostisimo Cristiano Primitivo.


En la Rosacruz Áurea estuvimos por dos ocasiones, una en la Ciudad de León y otra en Madrid, alcanzando el Grado de Alumno Probatorio. No continuamos más allá como consecuencia de nuestra Vocación Ecuménica, como Discípulo de la Fraternidad de la Rosacruz (Rosicrucian Fellowship) y la imposibilidad de dedicar gran parte de nuestro esfuerzo a varias organizaciones a la vez. En aquella lejana Época, recordamos haber pertenecido, simultáneamente, a la Rosicrucian Fellowship, AMORC, el Lectorium Rosicrucianum, la Gran Logia de España de la Masonería Regular y, virtualmente, a los Fratres Lucis. 


Si hablamos de la Rosacruz, no podemos olvidarnos del Lectorium Rosicrucianum. Una Organización honesta que ha realizado mucha labor para sacar a la luz muchos episodios de la Rosacruz clásica. 

Se podrá o no estar de acuerdo con su sincretismo de Rosacruz/Grial y Gnósis Cátara; pero su labor de divulgación de la Rosacruz, a nivel mundial, ha sido muy loable. También desarrolla encuentros ecuménicos con otras asociaciones masónicas y rosacruces.

En su contra sólo podemos decir que las exigencias de ésta Organización, en todos los ámbitos, es muy grande; tanto en el modo de vida ovo lácteo vegetariano, como en la dedicación de tiempo para la Organización y el aporte económico de sus miembros que no es despreciable. Por otro lado, posee unos templos espartanos; pero de una limpieza y belleza memorables, que no son fácil de observar en otros grupos rosacrucianos.








Cuatro Tomos con los libros de Hermes trimegistos (Corpus Hermético)
Fama Fraternitatis
2 Tomos Bodas Químicas
Confessio Fraternitatis 

Libro del Alumno Probatorio
Su relación con la Fraternidad Rosacruz y Valentín Andreae
La Historia más honesta, respecto de una Organización Rosacruz que haya leído jamás. Sin mentiras, mitos o engaños.

Su origen, no se esconde, fue por una escisión de la Rosicrucian Fellowship de Max Heindel, cuando en Oceanside tuvieron problemas tras el fallecimiento de Éste; pero abandonaron la astrología y se centraron en los orígenes de la Rosacruz y en el Gnosticismo, enganchando con la Tradición Albigense de Francia.

Trabajo incompleto por muerte de su Autor
Taoismo 

Rosacruz, Grial, Cátaros



Historia y música de Mozart







La Historia mejor contada acerca de los albigenses





Un Templo del Lectorium Rosicrucianum

Recopilado del archivo personal de Fraternidad Aralba R+C

Eclecticismo y Rosacruz

 “Eclecticismo y Rosacruz”


-Esquivando dogmas y doctrinas inalterables-

“El Eclecticismo es la “Escuela filosófica” que procura conciliar las doctrinas que parecen mejores o más verosímiles, aunque procedan de diversos sistemas.”

(Real Academia Española RAE)


Un diálogo ecuménico conlleva la intención de conciliar las diversas posturas partiendo de las Ideas más básicas, comunes, e imposibles de rebatir. No se trata de buscar un sincretismo doctrinal que intente contentar a todo el mundo; sino buscar la Verdad combinando los esfuerzos de la Ciencia al Límite y de la Mente más racional posible, quedándonos sólo con aquello comprobado y evitando las especulaciones quiméricas de imposible verificación.


El primero que intentó éste diálogo, entre todas las iglesias cristianas, ortodoxas, católica y reformadas, fue Simón Studion 1543-1605, Autor de la Naometría; pero no fue hasta Leibnitz 1646-1716, dentro de la Comunidad Luterana, que se acuñara el  término Griego (oikoumenē) con el fin de definir el esfuerzo realizado en intentar poner de acuerdo a todas las iglesias cristianas, independientemente de su denominación, siempre que se ajustaran al principio básico del Dios uno y Trino.


Aunque el eclecticismo no tenga buena prensa entre las organizaciones esotéricas, entendemos que es algo bueno defenderlo, pues nos evita caer en el fanatismo que germina con el dogmatismo, fruto de mentes cerradas y debidamente manipuladas. 


Nosotros mismos, por nuestra vereda Rosacruz, hemos ido tomando cosas nuevas y abandonando otras viejas que no casaban con la visión, cada vez más clara, de lo que sentíamos que era la verdadera Rosacruz. Suponemos que algo parecido les debió de suceder a las sucesivas disensiones que ha sufrido la Rosacruz desde su surgimiento en el siglo XVII, hasta hoy.


El problema es que todas las organizaciones que suelen nacer, gracias a un importante avivamiento espiritual que se vislumbra en el carisma personal de sus fundadores, terminan cristalizando, perdiendo la frescura del inicio y construyendo nuevos dogmas y formas de manipulación que, incluso, sus fundadores primitivos jamás intuyeron. Así, tras el fallecimiento de los fundadores de dichas organizaciones, éstos suelen ser recordados mediante retratos o esculturas, constituyendo así una suerte de Culto a la Personalidad del Maestro ascendido, que raya con la idolatría más absurda y pueril.


La Rosacruz de hoy, evidentemente, poco tiene que ver con la Rosacruz de sus orígenes; si acaso, sus manifiestos fundacionales y la emblemática impresa que surgió de aquella euforia iluminista del Siglo XVII; pero una Organización que evoluciona con el tiempo, no es aquella que se aferra a ideas del pasado que terminan siendo arrolladas por los nuevos descubrimientos científicos. Las Organizaciones que, de tal forma, cristalizan terminan construyendo pilares frágiles construidos con superstición. 


Es bueno e importante, claro que sí, conservar los conocimientos del pasado, no esconderlos bajo la alfombra porque nos sintamos avergonzados; sino como dato histórico y para que los nuevos miembros comprueben, de forma intelectual, como ha evolucionado, libre de engaño, la Organización en la que se encuentran.


Las universidades de Hoy no son exactamente las mismas que cuando se construyeron hace siglos; del mismo modo, las fraternidades, órdenes y escuelas rosicrucianas, tampoco deben de ser las mismas que cuando fueron fundadas. Esto debe de ser así si se quiere tener una Organización sana y fresca, que se encuentre lejos de cristalizar y, consecuentemente, de descomponerse con el paso del tiempo.


Es cierto, como iréis viendo, que compartimos la literatura de fundadores rosacruces del pasado. Obras, muchas de ellas, desfasadas y que hoy podrían ser fácil rebatirlas con el conocimiento del que podemos disponer. Eso no quiere decir que compartamos toda la Palabra muerta de dichas obras; pero sí su esencia, pues recordad que “Toda Palabra es Inspirada por Dios”, incluso la impresa por sectarios y gente de mala fé, en tanto que “El Hombre propone; pero es Dios el que dispone”; en tanto que “Los caminos del Señor son inescrutables (incomprensibles)”.


Así, compartimos la literatura de las organizaciones por las que hemos pasado, no para que tomen su lectura como Palabra sagrada e inalterable; sino como mera inspiración, porque deben de saber que toda escritura, venga de donde venga, si cae en tus manos, tiene un mensaje oculto para tí. Un mensaje que, muy probablemente, no sea el mismo que encuentren los demás.


La Verdad, deben de conocer, se encuentra dispersa por doquier. Por desgracia no suele encontrarse, debidamente clasificada, en bibliotecas específicas y de fácil acceso. Es por ello que el eclecticismo no sólo es útil sino necesario, pues lo propio no es quedarnos con lo primero que llega a nuestras manos, sino que debemos de realizar un esfuerzo de discriminación; es decir, quedarnos con lo que sentimos que sea de utilidad y archivar, que no desechar, aquello que presuntamente consideremos obsoleto y sobrepasado por nuestro actual Conocimiento.


Es por tal causa que, al menos nosotros, no nos atrevemos a criticar, mucho menos juzgar, a aquellos fundadores y organizaciones que, a nuestro modo de ver, se encuentran estancadas y sumidas en la incoherencia de ideas trasnochadas y costumbres fuera de tiempo. Recuerden que hace años se hablaba de mentiras veniales y de que el fin justifica los medios; es decir que podríamos sacrificar a alguien en pos de un bien mayor; pero hoy sabemos que eso no funciona así. No existen las mentiras veniales ni nadie es sacrificable por un bien mayor. 


Todo aquello que, aunque con buena intención, no se corresponda con la verdadera moral, decir la Verdad es un importante pilar de la moral, está condenado a morir, progresivamente, de inanición; pues aunque todos, en algún instante hemos mentido, despreciamos terriblemente que nos mientan; es decir, “podemos mentir a los demás; pero no nos gusta que nos mientan”.


Es por todo ello que debemos, al menos, intentar que nuestras construcciones no sean perfectamente taxativas y soportadas por la ignorancia, mucho menos por el ladino engaño, sino flexibles como si intuyéramos que, eso que hoy consideramos verdades, mañana podría desmoronarse y venirse abajo.


Debemos de actuar, al menos, con honestidad; sin algún ánimo de engañar porque ningún engaño puede sobrevivir al paso del tiempo. Y aunque pensemos que lo hacemos por un bien mayor, ayudar a la gente por ejemplo, lo cierto es que, al final, se convertirá en la definitiva tumba de nuestras construcciones temporales. Porque una vez que se descubre la mentira también se pierde el respeto y la futura credibilidad.


Así, aunque muchos, con toda razón, nos digáis que nuestro trabajo se parece muy poco al trabajo heredado de quienes nos comendaran la dirección de nuestra Fraternidad, la FRA en España; debéis de saber que ése trabajo, enlatado e inmaculado, podéis encontrarlo, de forma íntegra, en los grados más bajos de nuestro Campus Virtual “El Colegio Invisible de la Rosacruz”; pero no podemos sentirnos bien si tan solo nos dedicásemos a repetir, desde distintos ángulos eso sí, las lecciones que nos fueran legadas por los iniciados que nos precedieron. Si así actuáramos, estaríamos construyendo una urna de cristal blindado que terminaría sirviendo de féretro para el trabajo de muchas generaciones. 


Es por dicha causa que aseveramos, no sólo que el eclecticismo, en la Rosacruz, es algo bueno sino que debemos de elevarlo a la categoría de Virtud, siempre que nuestro intento no conlleve un ánimo de sincretizar. Porque el sincretismo más que construir destruye, al mezclar incoherencias que no terminan sirviendo a ninguna de las partes sincretizadas, sino que las emborrona como sucedería con un escrito en el que se derramara un frasco de tinta, perdiendo así cualquier pequeño atisbo de legibilidad.


Frater Aralba R+C


 


 


16 abril, 2025

Libros esenciales R+C (3)

Libros de la Rosicrucian Fellowship, Oceanside, California (Max Heindel)



La Rosicrucian Fellowship fue fundada en 1909 por Max Heindel, quien llevó las enseñanzas rosacruces, de origen alemán, a los Estados Unidos de Norteamérica.

Para nosotros es, en extremo importante, homenajear a la Rosicrucian Fellowship pues es en la que nos formamos como Estudiante Rosacruz, habiendo pasado, ininterrumpidamente, de "Estudiante Preliminar" a "Estudiantes Regular" y de éste a "Estudiante Probacionista". Ya, como Probacionista, en los planos internos, recibimos de la mano de nuestro Maestro Interno el Grado de "Discípulo" de la Fraternidad de la Rosacruz, con la Misión encomendada de crear un entorno de diálogo ecuménico entre las distintas organizaciones rosicrucianas; para, posteriormente, ser elevado al de "Hermano Lego" cuando asumimos la Comendaduría, para España de la F.R.A.


Versión en español de D. Francisco Nacher
Versión española, oficiosa, "Concepto Rosacruz del Cosmos" de D. Francisco Nacher, editada en 3 tomos


Dos Tomos
Dos Tomos






Monte Ecclesia, Oceanside (California), Sede de la Rosicrucian Fellowship a nivel internacional






Podría decirse que, a día de hoy ésta es la más completa Biografía, en español, de Max Heindel e Historia de la Rosicrucian Fellowship, traducida al español por la Fraternidad Rosacruz de Colombia.

Nueve Tomos




Fotografías recopiladas, de su archivo personal, por el Frater Aralba R+C 


La Verdad oculta del Nihilismo

 “La Verdad oculta del Nihilismo”


-¿Por qué son tan atrayentes: Arthur Shopenhauer, Philippe Mailander y Frederick Nietzsche?-

Los oscuros filósofos del “Pesimismo" encontraron una gran Verdad; pero no supieron interpretarla. Ellos llegaron a una serie de conclusiones evidentes. Éste Mundo es un Valle de lágrimas donde se viene a sufrir y que parece no recompensar el sufrimiento. Esta evidencia, incontestable, condujo a estos profundos pensadores a la Idea de que, ahora, hoy, Dios no existe; pero que, en algún instante sí que debió de existir, pues sin la intervención Divina no se puede entender la “Existencia”. Éste pensamiento, alejado del puro ateísmo, los condujo a la Idea de que, sí existió, en algún momento un Dios Creador; pero que, por alguna circunstancia, ahora se encontraría Muerto.


Philippe Mailander va un poco más lejos y llega a la conclusión de que la muerte de Dios fue necesaria para que la existencia del Universo tuviese lugar; pero, no contento con ello, nos invita a pensar que la redención de éste Mundo vil y cruel pasa por su extinción; es decir, por su disolución en la Nada. Estamos hablando de un Pesimismo tan extraordinariamente elevado que la Castidad y la Auto inmolación se dan la mano en una huída hacia adelante en un Camino que conduce al abismo de la Muerte, la extinción y la inexistencia cósmica.


Quién conozca la Gnosis y la interpretación que realiza el “Colegio Invisible de la Rosacruz”, se dará cuenta de que la Historia que nos relatan los filósofos de la Oscuridad, no es otra cosa que la Historia verdadera del origen del Mundo, su función, y su Destino final; pero esa Historia, siendo cierta en su esencia, se nos ofrece extraordinariamente Mal interpretada. La interpretación que ofrece la Gnosis de esa misma Historia, destruye todo tipo de Nihilismo y Pesimismo aportando luz y claridad.


La Muerte no existe en el Mundo de Dios, el Pleroma de los Gnósticos. El Dios Creador, el Demiurgo, no es el Pleroma sino una emanación de Él, mediante el Eón Sophía, una de las infinitas células que conforman el Pleroma. El Demiurgo, el Creador, no es otra cosa que la Voluntad de Sophía emanada para realizar la Idea que tuviera, en su Mente, de la Creación. 


El Primer error de los pensadores pesimistas es confundir al Demiurgo con el Pleroma, el verdadero y único Dios incognoscible. Ellos dicen que Dios ha muerto, Dios está muerto y que, sin embargo es el origen de todo lo que existe y, bueno, están en lo cierto salvo que eso que ellos denominan Dios, el Demiurgo, no se encuentra muerto; es decir, inexistente, sino viviendo dentro de su propia Creación, en ése séptimo día de descanso que es el Hoy Presente. 


El Error se encuentra en confundir la fragmentación del Creador con su Muerte. No, Dios sigue viviendo en todas y cada una de las cosas creadas por Él, desde las partículas subatómicas más elementales hasta las más complejas galaxias y agujeros negros. 


El Demiurgo, ése Dios Creador de los pesimistas, vive en todos y cada uno de nosotros.


También se encuentran en lo cierto cuando hablan de que el Universo se encuentra en una carrera hacia su extinción; salvo que la Palabra extinción habría que cambiarla por metamorfosis o transmutación. 


Los nihilistas tienen parte de razón cuando observan el Cosmos y sólo encuentran violencia, caos, muerte y destrucción; pero es lo que hace un buen carpintero con un árbol antes de convertirlo en un bello mueble. Destruye, despieza y maltrata lo que fuera el tronco de un árbol para convertirlo, al final, en una bella obra de Artesanía.


El Problema es que nuestro Universo es una suerte de “Huevo Cósmico” donde se está gestando una gran Divinidad “Él Hombre Cósmico” y lo que observamos son los procesos transmutativos “alquímicos” intermedios que se dan durante el Proceso. Es como si estuviésemos viendo el proceso de disolución de los tejidos de la oruga, dentro de su crisálida, antes de emerger de ella como una hermosa y bella mariposa.


Así, los pensadores del Caos tienen toda la razón cuando nos invitan a practicar la Castidad; pero no cuando lo hacen a cometer auto inmolación. Desde el comienzo, la fragmentación del Demiurgo, en su Creación, ha funcionado como una célula que se ha ido auto replicando en el Seno del Eón Sophía hasta constituir lo que ahora es; pero el Eón Sophía es infinito y, por lo tanto, si la segmentación y replicación continuase hasta el infinito, el proceso de incubación del Huevo cósmico no tendría final y el proceso seguiría para siempre. La solución es tomar consciencia del Problema y frenar esa disgregación del Universo, lo que se consigue con la castidad. Y qué mejor manera de hacerlo que, comenzar ese frenar de la huída del Universo hacia ninguna parte, por nosotros mismos. Bien, en algún instante, esto deberá de suceder con todo el Universo y sería bueno empezar por alguien y ¿Por quienes mejor que por aquellos seres que poseemos conciencia de nosotros mismos?


Por el contrario, los pesimistas no tienen razón cuando invitan a sus lectores hacia la autodestrucción, la autoinmolación o al suicidio; pero para explicarlo, primero tenemos que retroceder un poco y decir que la Gnosis, cargada de lógica, nos dice que todos llevamos con nosotros una suerte de reloj biológico con fecha de apagado; así como una suerte de BIOS (no un guión completo), donde vienen numeradas las experiencias que deberíamos de ir cumpliendo. 


Sí mis amigos, han leído bien, venimos con una suerte de programación básica para que desarrollemos ciertas labores y obtengamos, de ellas, determinadas experiencias. A ésto, algunos podrían denominarlo cómo predestinación Calvinista; pero ésto se encuentra muy lejos de eso; en tanto que cada Personalidad posee lo que se conoce como epigénesis, básicamente libre albedrío, con el que acometer, no acometer, o de qué manera acometer dichos programas y objetivos. Recuerden que estamos hablando de trabajos que deberían de realizar las almas personalidad; en modo alguno sus espíritus, en tanto que ellos poseen la potestad de seguir o frenar lo que, en otro momento, ellos mismos programaron. 


Es muy importante que entiendan que el Espíritu, el segmento de Dios fragmentado en nosotros, a modo de fragmento de un infinito holograma, es nuestro verdadero Ser y que la Personalidad no es otra cosa que una Inteligencia artificial programada para desarrollar determinados trabajos.


Pues bien, con mucha lógica, podemos intuir que ¿Quienes somos nosotros para negarnos a traer más niños al Mundo?. Se trataría, evidentemente, de un acto de omisión que viene contemplado en la epigénesis o libre albedrío; pero si nos trasladamos al otro lado; es decir, al decidir, siempre es la Personalidad la que lo hace, quitarnos de enmedio, ya no se trataría de un acto de omisión, sino de acción y, además, irreversible. 


Quienes deciden, por castidad, no traer más niños a éste Mundo a sufrir, aún tienen toda la Vida por delante para dar marcha atrás si así lo quisieran; pero en el acto de la autoinmolación, suicidio, no hay marcha atrás y ¿Cual es el efecto más visible del hecho? Que se está retrasando él Proceso de la Metamorfosis del Huevo Cósmico; en tanto que el suicidio hace que el Espíritu, desde cero, tenga que construir otro nuevo Cuerpo-Personalidad para que desarrolle el Trabajo encomendado a la Personalidad anterior y que se negó a realizar quitándose la Vida; es decir comenzar desde cero. Algo que queda bien evidente en el juego Rosacruz de la Oca.


Es por ello que al Suicidio se lo Conoce como el “Pecado Imperdonable contra el Espíritu Santo” y no se trata de que haya alguien externo que nos vaya a castigar mandándonos, por la eternidad, al infierno; sino que nosotros mismos, al quitarnos la Vida, eliminamos la posibilidad de arrepentirnos. Mientras la Vida existe, ésa posibilidad no se pierde; pero con la muerte de la Alma Personalidad, ya no hay nada ni nadie que pueda arrepentirse por nosotros y esa Alma Personalidad se pierde para siempre. Al Espíritu “Cristo” (Fragmento del Demiurgo) que también podemos denominar como “Espíritu Santo” no le queda otra que renacer, no reencarnar, con un nuevo “Cuerpo y Alma-Personalidad” para cumplir con sus objetivos previstos y que no se cumplieron.


Qué cerca se encuentran, tras lo leído, los pensadores del Pesimismo de la Verdad; pero, al mismo tiempo que lejos y ésto, ¿Por qué sucede? Porque aún siendo almas personalidad muy avanzadas, no dejan de ser eso, personalidades y lo que ven no es la Verdad de la Luz sino las sombras que produce la Luz de la Verdad dentro de la cueva. Claro, son como figuras chinescas que pueden observarse por la luz que tienen los muñecos de cartulina negra detrás; pero no es la verdad al completo y eso engaña a la arrogante personalidad que cree conocerlo todo.


La Cuestión es que la Personalidad, por sí misma, no puede ver la Verdad en toda su luminosidad; en tanto que para ello necesita de la intermediación de Cristo, su Maestro y Señor, su verdadero Ser y único posible intermediador entre la Luz de Dios y ella misma.


El Problema es que el Pensador nihilista cree haber encontrado toda la Verdad observando las figuras chinescas sin haber salido de la cueva; es decir, de la oscuridad de su error. Si fuese un poquito, solo un poco, más humilde se daría cuenta de que lo observado, sólo es una parte insignificante de la Verdad y que, para ello, para conocer esa Verdad, hay que rendirse al Ser que vive dentro de Él, que no es otro que Cristo, un Fragmento de ése Dios al que considera muerto. 


La autodestrucción nihilista, por una falta de Esperanza, de la arrogante personalidad, supone ese Pecado Imperdonable contra el Espíritu Santo, la autodestrucción y la imposibilidad de tener una segunda oportunidad para realizar el Trabajo. Sí, porque al contrario de lo que se piensa, la Personalidad con su Conciencia y Memoria desaparecen para siempre con su autoinmolación y la nueva Alma Personalidad será una Entidad nueva y virgen que lo único que tendrá en común, con la anterior, será su programación dirigida a alcanzar determinados objetivos; es decir, deberá comenzar desde cero y el único que conocerá todo lo anterior es su Espíritu; pero un Espíritu que, salvo excepciones, no intervendrá en el proceso vital de la nueva Personalidad.


Frater Aralba R+C  


15 abril, 2025

Libros esenciales R+C (2)

Libros recomendados por el Campus Virtual del "Colegio Invisible de la Rosacruz", como complemento a sus lecciones, en tanto que proceden de maestros R+C de auténtico Linaje.

El Trabajo Rosacruz del Maestro de maestros Rudolph Steiner (Una Selección)



Rudolph Steiner fue alumno de maestros rosacruces alemanes de auténtico Linaje de la Rosacruz de Oro y, a su vez, impartió Conocimiento Rosacruz a personajes que formarían diferentes organizaciones rosicrucianas. Como a Max Heindel quien fundaría su Rosicrucian Fellowship en Estados Unidos, como a miembros de la Golden Dawn en Gran Bretaña, mediante la Señorita Anne Marie Sprengel, según se desprende del Libro "Los Magos de la Golden Dawn". Hay que anotar que Krum Heller, quien fuese el Soberano Gran Comendador de la F.R.A. (Fraternidad Rosacruz Antigua) para los pueblos de habla hispana y portuguesa, siempre tuvo un gran respeto por sus maestros rosacruces, Rudolph Steiner y Franz Hartman.


De 1904 a 1909, Rudolph Steiner dió diversas conferencias acerca de los Rosacruces: en 1904 pronunció las relativas a "Cómo conseguir el Conocimiento de los planos superiores", en 1907 desarrolló las relativas a "Teosofía del Rosacruz", en 1909 publicó su Orbra "La Ciencia Oculta " y en 1911 dió sus conferencias sobre "Cristian Rosenkreutz" 







Goetheanum Dornach Suiza
Sede Central de la Sociedad Antroposófica










Entendemos que una de las mejores biografías realizadas de Rudolph Steiner, Maestro R+C y Creador de la Sociedad Antroposófica.


Recopilado, de su Archivo Personal, por Frater Aralba R+C