24 octubre, 2025

La Transfiguración del Alma

 “La Transfiguración del Alma”


-Un Proceso ¿Individual o Colectivo?-

Si usted pertenece a una Secta, constituida por diversos miembros bien cohesionados, estará condicionado a considerar que, la Transfiguración, es un Proceso transmutador que se consigue mediante la fuerza del Grupo, llámese esa fuerza electromagnética, transfigurística o de otro modo. Si usted no pertenece a algún tipo de Rebaño grupal, esa visión le resultará extraña y, le podemos asegurar, que usted se encuentra bastante bien encaminado.


La Rosacruz, mire usted, la verdadera, está en contra de cualquier masificación de sus estudiantes y la prueba la puede encontrar en los propios manifiestos; en donde el simbólico Padre Christian Rosenkreuz manda a sus hermanos rosacruces a desperdigarse por sobre la faz de la Tierra y a reunirse, sólo una vez al año, en el Templo del Espíritu Santo que se encuentra, a la vez, en todas y en ninguna parte, al tratarse de una ubicación espiritual en Shamballa, la Esfera Reflectora.


Pero ¿Tiene que existir alguna explicación para que la Rosacruz, repetimos, la verdadera, huya de cualquier tipo de masificación?; claro que la hay, porque los grupos conforman siempre, se desee o no, egregores. Un Campo de Fuerza, llámese como se desee llamar, es un egregor y los egregores, invariablemente, atraen, como la miel a las moscas, a los arcontes porque son un indicativo de que allí existe una gran fuente de alimento emocional.


No, la Rosacruz no pretende crear egregores, llámense Campo de Fuerza de la Escuela, del Grupo o de otras maneras. El Proceso de Cristificación, conducente a la Transfiguración, en el fondo, es un proceso individual que, ni puede ser compartido ni intercambiado. Si el Espíritu de Grupo fuese una verdadera visión Rosacruz, los manifiestos rosacruces lo habrían dejado claramente constatado y no, no es el caso.


La Transfiguración es el resultado final de un Proceso Alquímico individual; en donde el Alma material, de muy baja vibración y mortal con todo su bagaje y conocimientos, se transfiere hacia su Alma Espiritual, eterna e inmortal para ser elevada hacia los planos espirituales de Shamballa, en la frontera con el Pleroma, para posteriormente unirse a su Creador como una indisoluble Unidad.


Por lo tanto, la respuesta a ¿Qué es preferible para alcanzar la Transfiguración?, ¿si un proceso de ermitaño en soledad y meditación u otro colectivo, donde supuestamente la unión hace la fuerza?, es el individual y, la Historia, nos muestra que la masiva agrupación de los gnósticos siempre, de forma invariable, culminó en tragedia, tortura, sangre y muerte.


Los grupos gnósticos, al agruparse, se convierten en dianas bien visibles para sus mortales enemigos. Lo mismo sucedió con los antiguos maniqueos y los gnósticos y neoplatónicos de los siglos del I al IV de nuestra Era, que más recientemente con los cátaros del Siglo XIV. Todos ellos tuvieron un florecer y crecimiento repentino; pero, a su vez, fueron masacrados, llegado el momento, sin contemplaciones por el Poder Establecido.


La Gnosis es enemiga mortal tanto del Mundo como del Poder, en tanto que su función última es destruirlos. El Sistema conoce esa Verdad y se revuelve, como gato panza arriba, en su instinto de supervivencia. Hoy por hoy, los domesticados por el Sistema son una inmensa mayoría y, lamentablemente, esa mayoría es una salvaje fuerza muy difícil de contener y que, puesta en marcha, arrasa todo a su paso.


No, no es buena idea agruparse para crear algún tipo de egregor, campo magnético de la Escuela, porque ése Campo egregórico atrae a los arcontes hambrientos y voraces que, con la ayuda de sus acólitos humanos, terminará por exterminar la incipiente Gnosis, engordada artificialmente, por sus arrogantes seguidores. La Gnosis se cultiva en soledad, crece en soledad y transmuta en soledad, aunque el Sistema se haga público para que sea conocido por todos. Sí, la Transfiguración es cosa de Uno, no de un Grupo Sectario.



Frater Aralba R+C



No hay comentarios:

Publicar un comentario